Mostrando entradas con la etiqueta Fotodenuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotodenuncias. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

León: Derrumbe del techo durante las obras en los juzgados


Las obras en los juzgados de León provocaron un nuevo desprendimiento (y al menos ya van cuatro incidentes similares) del falso techo, concretamente en el Servicio Común de Ejecución Penal, según ha denunciado la delegada del STAJ en el Comité de Seguridad y Salud Laboral. La fortuna volvió a estar del lado de los funcionarios, ya que el derrumbe se produjo cuando no había personal trabajando en el lugar afectado. 

Según STAJ, los incidentes anteriores ya habían sido comunicados, exigiendo que se adoptaran medidas para evitar que se repitieran hechos similares. STAJ calificó de "verdaderamente lamentable que el Ministerio de Justicia demuestre tal dejadez en la protección de la seguridad y la salud de sus trabajadores", subrayando la necesidad de medidas inmediatas.

La noticia en heraldodeleon.es

sábado, 6 de septiembre de 2025

Sevilla: STAJ denuncia el deplorable estado del campus de la Ciudad de la Justicia


STAJ ha denunciado el estercolero en el que se convierte cada noche las inmediaciones y accesos de la Ciudad de la Justicia en Palmas Altas (Sevilla). Todas las mañanas, los alrededores del campus judicial presentan una imagen "lamentable", como consecuencia de la basura generada por las noches que no se retira por los servicios municipales de limpieza.

Desde STAJ aseguran que el hecho de que "un organismo público no esté en el centro de la ciudad, que es lo habitual, no es excusa ni exime al Ayuntamiento de la atención que debe prestar a una Administración pública, permitiendo que presente esa imagen de vertedero".

"Esta desatención se hace más condenable por el riesgo que generan los residuos de cristales en las aceras y en la calzada, que conlleva el peligro de accidentes tanto a los transeúntes como a los vehículos en los que se desplazan a la Ciudad de la Justicia, tanto trabajadores como profesionales y público en general", señala el sindicato.

La noticia en diariodesevilla.es

sábado, 21 de junio de 2025

Cádiz: Desprendido parte del techo de un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo


Recientemente se ha caído parte del techo del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Cádiz. Afortunadamente, ningún miembro de la plantilla del órgano judicial ha sufrido daños personales. STAJ ha denunciado lo ocurrido ante la Inspección de Trabajo y ha dirigido un escrito a la Delegación Territorial de Justicia de la Junta de Andalucía. "El incidente ha generado una gran preocupación entre los trabajadores y usuarios", explica Carmen del Castillo, portavoz de STAJ en Cádiz.

"Esto ha podido terminar en una tragedia. Desde STAJ se hace un llamamiento a la Consejería de Justicia para que prioricen la seguridad de los trabajadores y usuarios", subraya la portavoz de STAJ.

La noticia en diariodecadiz.es

viernes, 27 de marzo de 2020

STAJ mantiene que la prestación del servicio sin medida alguna, es un "peligro público"

STAJ ha explicado que desde el inicio de la propagación del coronavirus covid-19, la Administración "no ha facilitado a los funcionarios a su cargo Equipo de Protección Individual (EPI) alguno para protegerse de dicho agente infeccioso, lo que ha conllevado gravísimos riesgos para su salud, hasta el punto que en varias localidades de la geografía española, varios de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia se vieron infectados por dicho virus".

Esta situación, afirman, ha conllevado riesgos en todo el territorio nacional. Y denuncian que "dada la escasa salubridad con la que de ordinario los funcionarios ejercen su tarea, en los últimos días, éstos hubieran tenido que ejecutar todo tipo de medidas de protección, en ocasiones estrambóticas, como pudiere ser la colocación de cajas de correos o mesas para evitar el contacto del público con los funcionarios indefensos".

Califican de "peligro público" que la prestación del servicio se haga "sin medida alguna, estando todos los integrantes de la oficina expuestos a dicho riesgo biológico, pues de no tener los EPI que interesamos, estos funcionarios no sólo se ven expuestos a dicho riesgo por el tránsito de personas (detenidos, partes, policías), sino que ellos también exponen a éstos a los usuarios, pudiendo ser un vehículo de contagio".

sábado, 24 de noviembre de 2018

Andalucía: STAJ denuncia ante la Inspección de Trabajo el pésimo estado de varias sedes judiciales

STAJ ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el pésimo estado en el que se encuentran varias sedes judiciales en Andalucía. En concreto, STAJ ha formalizado su queja por la mala conservación de dos órganos en San Roque y El Puerto de Santa María. Ya con las primeras lluvias propias de esta época del año han vuelto a darse episodios que vienen a demostrar lo que STAJ ha denunciado desde hace meses: juzgados enteros con ordenadores y mesas cubiertos con bolsas de basura, papeleras haciendo de recipiente para recoger el agua que entra, falsos techos desmontados para evitar el estancamiento del agua, tomas de corriente con humedad derivada de las filtraciones y con conexión a las distintas fotocopiadoras y demás aparatos eléctricos...

En Sevilla, los funcionarios del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 comenzaron la semana con la "sorpresa" de que una parte del techo se había caído justo encima de un puesto de trabajo de una compañera, en concreto, encima del ordenador y teléfono de esa unidad.

STAJ ha criticado "enérgicamente" la situación de "precariedad" con la que están trabajando los funcionarios, alertando de que su integridad física "corre peligro"; y critica que la Administración de Justicia no está entre las prioridades de la Junta de Andalucía, ya que "el mantenimiento no llega a los edificios judiciales como debiera".

sábado, 17 de diciembre de 2016

Las Palmas: STAJ denuncia el estado de las instalaciones del juzgado de guardia

STAJ ha denunciado ante la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia la situación de menosprecio y desconsideración que se está teniendo con el personal de los Cuerpos generales que integran las plantillas de los Juzgados de Instrucción del partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria que realizan el servicio de guardia de 24 horas.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Villena: STAJ denuncia que el mal estado de los juzgados pone en peligro expedientes y pruebas

Inundaciones cada vez que llueve e, incluso, pequeños fuegos en las dependencias judiciales de Villena han puesto en riesgo la salud de quienes trabajan en su interior y hacen peligrar los numerosos expedientes que, por falta de espacio, se han de apilar donde buenamente se puede. Así lo ha denunciado el STAJ ante la Inspección de Trabajo.

Las últimas lluvias en la ciudad de Villena han sacado a relucir sus mayores carencias. El hecho de que no haya forma de cerrar las ventanas por completo agrava la situación. Estos episodios se han comunicado desde STAJ de forma reiterada.

Asimismo, se solicita el cierre de la sala donde se encuentra el juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Villena, ya que en sus instalaciones es donde se provocó un incendio en una de las cajas de electricidad. Solo la rápida actuación de los trabajadores de las dependencias para quitar los expedientes que se agolpaban alrededor del fuego y sofocarlo con el extintor evitó males mayores.

martes, 22 de noviembre de 2016

Carlet: Las goteras y los charcos paralizan el trabajo de un juzgado

Las goteras y los charcos han obligado a paralizar el trabajo del juez y ocho funcionarios del Juzgado nº 4 de Carlet (Valencia), según han informado fuentes del STAJ. El edificio que alberga este juzgado es de nueva construcción, pero sin embargo registra goteras y cuando llueve, el agua "entra a chorros", han apuntado desde el sindicato.

El agua ha inundado toda la planta del juzgado y los trabajadores han estado recogiéndola con cubos. Como consecuencia, se han visto obligados a paralizar su trabajo hasta que recobren la normalidad. Desde STAJ han explicado que no es la primera vez que esto ocurre y han reclamado soluciones para evitar estas situaciones.

domingo, 14 de febrero de 2016

Torrox: STAJ denuncia la caída de una lámpara que casi hiere a un funcionario

Una lámpara se desprendió del techo de los juzgados de Torrox y cayó a dos centímetros del funcionario que realizaba sus tareas en una mesa que había justo debajo, según ha informado el STAJ, que aprovecha para denunciar las "lamentables condiciones de esta sede judicial".

"Tras haberse desprendido parte del techo hace unos meses y con las lamentables condiciones que todos conocemos que tiene la sede judicial de Torrox, sin ascensor y sin adecuación para personas con minusvalía, este edificio carece del mínimo mantenimiento en cuanto a humedades y características para prestar un servicio público, incluído el archivo judicial, que está ahora apuntalado", dice STAJ.

Desde STAJ han puesto de nuevo de manifiesto "la falta de compromiso de la Consejería de Justicia con los funcionarios en cuanto a prevención de riesgos laborales y la recuperación de los derechos esquilmados en nombre de la crisis".

sábado, 8 de agosto de 2015

Torrox: STAJ denuncia que los juzgados llevan instalados más de 23 años "de forma provisional"

Los trabajadores de la Administración de Justicia en Torrox llevan más de 23 años trabajando en un edificio, de forma provisional, que no reúne los requisitos necesarios para ejercer su labor, según denuncia STAJ. Los juzgados de Torrox se instalaron por un período de 5 años sin que el edificio cumpliera en lo más mínimo las exigencias que la misma Administración obliga a cumplir a cualquier organismo o empresa, "y en la actualidad llevamos 23 años en el mismo edificio", afirma STAJ.

STAJ, que lleva tiempo denunciando esta situación, revela que los trabajadores están sufriendo humedades, malos olores, goteras, tanto en las oficinas como en los archivos. También denuncia la reducción del espacio para trabajar, ya que cada vez hay más estanterías, que los archivos se encuentran apuntalados, en parte, con peligro de derrumbe o desprendimientos, además de carecer de acceso y servicios para discapacitados y minusválidos, ascensor, sistema de calefacción y aire acondicionado.

Para STAJ, "la multitud de informes, denuncias presentadas por los funcionarios, jueces, secretarios, inspectores y sindicatos siempre han caído en los oídos sordos de las Administraciones".

domingo, 2 de agosto de 2015

¿Es un fax o una Termomix?

No se equivoquen. Lo que están viendo en la foto no es una Termomix. Es el fax del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, al que dejó tal cual como ven el técnico de la empresa de mantenimiento para que los compañeros del Juzgado de Violencia pudieran tener un fax operativo para poder trabajar. Llegados a este punto, desde STAJ nos preguntamos si no es tan culpable la empresa que es capaz de dejarlo así como el organismo que permite que estas cosas sucedan.

STAJ Canarias ha hecho llegar las fotos a sus órganos centrales para que las mismas sean entregadas al Director General de Modernización de la Administración de Justicia dependiente del Ministerio de Justicia, para aclarar si este es el nuevo modelo de Oficina Judicial que desean implantar.


miércoles, 29 de julio de 2015

Linares: Cae el techo del Registro Civil

El techo de la Oficina de Registro Civil de Linares se ha derrumbado parcialmente este martes, cuando se encontraba en las dependencias una usuaria que ha resultado levemente herida en un brazo. Minutos antes había varios padres acompañados de sus hijos recién nacidos para inscribirlos.

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce horas en la oficina situada en el edificio judicial situado en la calle Cánovas del Castillo de la citada localidad. Los presentes han visto cómo se desplomaban ante ellos las luminarias de las dependencias, lo que ha provocado que a su vez se desplomara parte del techo de dichas instalaciones.

Desde STAJ lamentamos este tipo de sucesos y una vez más reinvindicamos a la Consejería de Justicia de Andalucía la elaboración y puesta en funcionamiento de un plan de supervisión y mantenimiento de todas las sedes judiciales a fin de evitar posibles sucesos similares, que puedan afectar tanto a los trabajadores en su horario laboral como a los usuarios de estos servicios.

martes, 9 de junio de 2015

STAJ denuncia los recortes que sufren los funcionarios de Justicia cuando enferman

STAJ ha denunciado los recortes que sufren los trabajadores de Justicia cuando enferman, que alcanzan los 300 euros si se dan de baja. Como ejemplo, describe el caso de un funcionario, tramitador judicial del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Fuengirola, que tras dislocarse una mano y seccionarse parcialmente un tendón, ha acudido a su puesto de trabajo con la extremidad izquierda inmovilizada para evitar tener que sufrir los descuentos que se le aplican con la baja laboral.

STAJ recuerda que esta situación se produce desde 2012 tras un decreto del Gobierno central. "Este decreto permite hurtar el sueldo a los funcionarios que, por ejemplo, se fracturan una mano y durante los primeros 20 días se quedan con su nómina tiritando", explica el portavoz del STAJ, Juan Antonio Luque.

STAJ ha recurrido el decreto a nivel nacional sin resultado positivo y critica la actitud del Gobierno que, "hundidos en la deuda y el despilfarro que han supuesto los casos de corrupción, han apretado más aún la tuerca a los funcionarios, demostrando públicamente la falta de interés porque la Administración de Justicia funcione".


domingo, 3 de mayo de 2015

Alicante: Cae parte del techo de un juzgado con el personal dentro

Las obras en el Palacio de Justicia de Alicante se hacen cada día que pasa más necesarias. Así lo atestiguan los trabajadores del Juzgado de lo Penal nº 5 de la capital, donde no se produjo una desgracia de puro milagro. Un buen trozo de la escayola del techo se derrumbó donde se ubica una de las funcionarias, sin que se llegasen a producir daños personales, más allá del gran sobresalto de los empleados del juzgado, que comprobaron atónitos cómo las dependencias se les venían abajo.

STAJ tiene previsto llevar el incidente ante la Inspección Provincial de Trabajo para que adopte las medidas que garanticen la seguridad de jueces, secretarios, fiscales y toda la plantilla de funcionarios del Palacio de Justicia de Alicante, así como la de los ciudadanos que acuden cada día hasta las dependencias. 

lunes, 5 de enero de 2015

Jueces y funcionarios denuncian el mal estado de juzgados de toda España

El efecto de siete años de crisis económica, combinado con el desinterés de los políticos de distinto signo por las inversiones en Justicia -de escasa rentabilidad electoral-, han llevado a muchos juzgados de toda España a presentar un aspecto lamentable. Cuartos de baño convertidos en archivos permanentes de sumarios y elementos de prueba, ventanas tapiadas con cartones, cables por los suelos, estanterías vencidas por el peso de los sumarios, desprendimientos de techos, goteras en sótanos y otros desperfectos constituyen el ámbito de trabajo de numerosos jueces y funcionarios.

Estas deficiencias, que afectan a la seguridad y a la salud laboral de quienes trabajan en estos edificios, y también al resto de usuarios de la Administración de Justicia, no son exclusivas de sedes pequeñas o alejadas de los grandes núcleos. El pasado abril, un incendio afectó a la azotea de los juzgados de lo Social de Madrid, en pleno centro de la capital, y en octubre el fuego arrasó los archivos del Instituto de Medicina Legal y de tres juzgados de Palma de Mallorca, un edificio de apenas dos años de antigüedad.


miércoles, 20 de noviembre de 2013

Una inundación deja fuera de servicio los juzgados de Santoña

Las puertas de los juzgados de Santoña estuvieron el lunes cerradas al público al producirse una inundación en el edificio que afectó, especialmente, a la oficina civil del Juzgado de Primera Instancia nº 1 así como a los despachos de la juez y la secretaria judicial, ubicados de manera contigua, en una menor medida. 

El agua ha afectado sobre todo al mobiliario y a los equipos informáticos así como a expedientes que se han mojado pero "ya se están secando", señaló el director general de Justicia del Gobierno de Cantabria, Angel Santiago. El director de Justicia dejó claro que "los expedientes afectados se pueden recuperar y, además, tenemos un sistema de gestión procesal donde está todo documentado y registrado. Es el menor de los problemas", señaló. 

Santiago aseguró que esta inundación "no tiene nada que ver con el deterioro que sufre el inmueble sino que ha sido por una mala limpieza". En cuanto al traslado de estos juzgados al edificio que hasta hace unos meses albergaba el ayuntamiento, anunció que previsiblemente se llevará a cabo antes de primavera.

Fotografías de la inundación: 1 - 2 - 3 - 4



domingo, 17 de noviembre de 2013

Alicante: Mascarillas contra el polvo de la Audiencia Provincial

El proyecto de rehabilitación de la Audiencia Provincial de Alicante está dando imágenes que parecen más propias de un taller de economía sumergida que de una Administración de Justicia. Funcionarias de la Audiencia han empezado a trabajar esta semana con mascarillas ante la gran acumulación de polvo que está generando la reforma de las instalaciones. Recientemente la Inspección de Trabajo detectó varias deficiencias en las obras del edificio ante lo que la Generalitat se comprometió a adoptar medidas correctoras.

El proyecto prevé ir demoliendo planta por planta mientras el personal sigue trabajando en las dependencias judiciales. "Tengo problemas de asma, con lo que no puedo estar respirando este ambiente todo el día", se quejaba una funcionaria.

La Consellería de Justicia da junio como fecha para la finalización de las obras, pero el personal ha venido denunciando que éstas van muy retrasadas debido a los trabajos que se han tenido que hacer para reforzar la estructura del edificio.



sábado, 22 de junio de 2013

Alicante: STAJ presenta denuncia ante la Agencia de Protección de Datos

La falta de espacio y estanterías obliga a algunos juzgados, como el Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Alicante, a tener que colocar los expedientes en el suelo del pasillo que da a la calle.

La Agencia de Protección de Datos tiene obligación de velar por el tratamiento de datos que hacen las Administraciones Públicas, teniendo capacidad de multa en caso necesario. Entendiendo el STAJ que pueden existir indicios de que la falta de infraestructuras en la que incurre la DGJ de la Comunidad Valenciana puede estar suponiendo el incumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), y que puede constituir, cuanto menos, una infracción administrativa, ha presentado denuncia solicitando la solución al problema urgente y la imposición de multa en su caso.

viernes, 23 de marzo de 2012

Fotodenuncia: Juzgado de lo Social nº 6 de Santander


Hemos "reactivado" en nuestra web el apartado Fotodenuncias. A través de esta sección pretendemos publicar imágenes que pongan de manifiesto el estado de las instalaciones que, en algunos casos, nos toca sufrir diariamente en nuestros puestos de trabajo.

El objetivo es doble, por un lado haremos públicas las circunstancias en las que trabajan algunos compañeros, y por otro servirán como prueba que sirva de soporte a los escritos-denuncia que formulemos contra los correspondientes responsables. Y para ello queremos pediros vuestra colaboración. Remitidnos vuestras fotografías vía correo electrónico, no es necesario que sean de gran calidad, lo importante es la imagen. Aunque no es imprescindible, también os sugerimos que las acompañéis de comentarios y detalles que nos ayuden a tener una mejor comprensión de la situación.

Y a modo de presentación, hoy traemos al blog la situación del Juzgado de lo Social nº 6 de Santander, donde entendemos que se deben acometer urgentes reformas, así lo hemos instado por escrito a la Dirección General de Justicia y a través de la Junta de Personal.

Encontraréis más fotos AQUI.