Mostrando entradas con la etiqueta Teletrabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teletrabajo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

STAJ informa: Ultimas noticias facilitadas por el Ministerio de Justicia

Concurso de traslado 2024.- Según el Ministerio de Justicia, la resolución del concurso se retrasa y anuncia que se prevé su publicación en mayo en el BOE, sin determinar fecha concreta. Una vez publicada la resolución del concurso de traslado en mayo, se supone que en breve el Ministerio publicaría el concurso de traslado con las vacantes de los partidos de la primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia que bloqueó el concurso pendiente de resolver ahora, concurso que si se hubiera convocado cuando tocaba, en 2024 no habría habido ese bloqueo.

La resolución que anuncia para mayo es definitiva puesto que en este concurso eliminó el trámite del listado provisional.

Teletrabajo.- El Ministerio de Justicia manifiesta que tenían la intención de acordar criterios comunes para el teletrabajo en la Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas con transferencias, pero que las comunidades gobernadas por el PP abandonaron la conferencia y no se abordó el tema. La Subdirección General afirma que está esperando instrucciones de sus superiores del Ministerio para adoptar la decisión.

Para leer la hoja informativa completa, pincha aquí

miércoles, 26 de febrero de 2025

Teletrabajo: Ley Orgánica 1/2025 y desarrollo normativo

Como ya informamos con anterioridad, la Disposición Adicional octava de la Ley Orgánica 1/2025 establece una regulación básica en materia de teletrabajo en el ámbito de la Administración de Justicia a nivel nacional. La citada disposición adicional llama a un desarrollo normativo de la propia ley orgánica.

En este sentido, sabemos que el Ministerio y las comunidades autónomas con la competencia de Justicia asumida están elaborando un acuerdo o protocolo marco de forma consensuada, que se llevará para su aprobación a la próxima conferencia sectorial de Justicia en los primeros días del mes de abril. 

Una vez aprobada, cada ámbito desarrollará ese acuerdo marco para la aplicación del teletrabajo en su respectivo ámbito. Habrá un acuerdo marco denominador común para toda la Administración de Justicia a nivel nacional, y dentro de ese marco normativo habrá diferencias en función del desarrollo que haga cada ámbito territorial.

Recordamos que, en ámbito Ministerio, se llegó a un acuerdo en marzo de 2021 entre el Ministerio, CCOO y STAJ para desarrollar y aplicar el teletrabajo, acuerdo que no se llegó a aplicar puesto que no pasó el dictamen positivo del Consejo de Estado debido al rango de la norma usada para la regulación del teletrabajo.

martes, 19 de noviembre de 2024

Teletrabajo en la Administración de Justicia: Regulación básica a nivel nacional

La regulación básica a nivel nacional del teletrabajo en la Administración de Justicia se ha introducido en una disposición adicional (la décima) en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia aprobada el día 14 de noviembre de 2024 por el Congreso de los Diputados, por lo que a partir de su entrada en vigor, corresponde a las comunidades autónomas, previa negociación con los sindicatos, desarrollar esa normativa y aprobarla definitivamente.

A continuación os dejamos la disposición adicional décima que regula el teletrabajo en la Ley de Eficiencia:

Teletrabajo en el ámbito de la Administración de Justicia

jueves, 27 de junio de 2024

Urrutia: La propuesta del Ministerio de Justicia sobre teletrabajo es... ninguna

Cantabria ha exigido de nuevo, durante la Conferencia Sectorial de Justicia celebrada en Zaragoza, una regulación nacional básica del teletrabajo en el ámbito de la Justicia que busque "homogeneizar" este régimen y que no genere diferencias entre territorios. En este asunto, ha criticado que no haya habido ningún avance al respecto desde marzo, fecha de la última reunión de la Conferencia Sectorial. "No sabemos muy bien si la intención es dejar que el tiempo pase o que seamos las comunidades autónomas las que nos rebelemos", ha lamentado Isabel Urrutia, consejera de Justicia de Cantabria.

Según ha dicho, "la propuesta de documento es ninguna y vamos a seguir defendiendo desde Cantabria que el competente es el Ministerio para establecer esa norma común, para que no haya trabajadores a dos velocidades, que es lo que parece que quiere el Ministerio; un modus operandi que ha cogido por costumbre y que lo único que hace es no proteger, en este caso, el interés de los empleados públicos".

La noticia en cantabria.es

miércoles, 22 de mayo de 2024

Cantabria: STAJ ultima las propuestas a presentar ante la Consejería

STAJ está elaborando las propuestas para su remisión por escrito a la Consejería de Justicia de Cantabria, de las que informamos en la Mesa Sectorial del pasado día 8 de mayo de 2024, reivindicaciones propias de Cantabria las cuales retomamos.

Teletrabajo.- STAJ sigue pidiendo, como lo ha hecho desde el momento de suspensión de esta modalidad de trabajo, que se de el impulso necesario para que desde el Ministerio lleven a cabo la normativa marco que se comprometió a regular para su posterior desarrollo en cada ámbito competencial, la realidad es que actualmente el Ministerio parece que ha olvidado este compromiso por lo cual, hemos pedido a la consejera que en la próxima Conferencia Sectorial de las CCAA con el Ministerio se pregunte por el desarrollo de la misma, al igual que hace STAJ en todas las mesas sectoriales y de trabajo con el Ministerio.

No obstante, la falta de regulación por parte del Ministerio debido a su dejación respecto a los trabajadores de Justicia no puede impedir su regulación en Cantabria, y entendemos que el camino es a través de la adaptación del decreto que en su día se reguló para el personal del Gobierno de Cantabria, ajustándose a la realidad de la Administración de Justicia en Cantabria, si es que el teletrabajo queda en vía muerta para el Ministerio.

Actualización del Acuerdo de 2008.- En este apartado, pediremos que se incluya:

  • Incremento complemento específico
  • Carrera Profesional
  • Complemento de productividad
  • Reactivación de la Acción Social, solicitando un premio a la jubilación, entre otras peticiones.

viernes, 10 de mayo de 2024

STAJ informa: Mesa Sectorial Justicia Cantabria 08/05/24 (2ª parte)

Seguimos desglosando los asuntos tratados en la Mesa Sectorial celebrada el pasado día 8 de mayo de 2024 con la Consejería de Justicia de Cantabria.

Oficina Fiscal. La consejera de Justicia, Isabel Urrutia, manifiesta que la implantación de la Oficina Fiscal se va a llevar a cabo tras once años paralizado el proyecto y fijando en el calendario fechas para las mesas técnicas de negociación.

Ante ello, STAJ ha manifestado que la implantación debe realizarse previa negociación colectiva y bajo unas garantías que salvaguarden los derechos de los funcionarios afectados y mejore sus condiciones de trabajo, como por ejemplo se respeten las guardias, un proceso de acoplamiento negociado y garantía de mantenimiento de los puestos de trabajo.

Con la implantación, y siempre que se respeten estas garantías, se conseguirá que compañeros de Fiscalía que de facto están realizando funciones propias de la Oficina Fiscal, sean reconocidas y retribuidas, tal y como hemos exigido para todos durante la huelga como reivindicación fundamental.

Para seguir leyendo la hoja informativa, pincha aquí

viernes, 5 de enero de 2024

STAJ informa: Convocada Mesa sectorial del Ministerio de Justicia

Acabamos de recibir hoy mismo convocatoria de Mesa sectorial del Ministerio de Justicia para el próximo día 10 de enero de 2024, en la que se constituirán los grupos de trabajo para el análisis del impacto laboral que supondrán las leyes de eficiencia, así como para la regulación básica del teletrabajo, estableciéndose un calendario de reuniones de dichos grupos.

Para STAJ es positivo que el Ministerio haya cumplido la palabra dada por el secretario de Estado, y se inicien ya las reuniones a las que se había comprometido. Reclamaremos que ese "análisis" conlleve los puntos recogidos en la plataforma reivindicativa, especialmente en el reconocimiento legal y retributivo de las funciones que desempeñamos los Cuerpos Generales y Especiales, con aplicación en todo el Estado.

domingo, 24 de diciembre de 2023

Publicado en BOE Real Decreto-ley sobre tecnologías de la información en la Administración de Justicia

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de Justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.

Este Real Decreto-ley tiene por objeto regular la utilización de las tecnologías de la información por parte de los ciudadanos y los profesionales en sus relaciones con la Administración de Justicia y en las relaciones de la Administración de Justicia con el resto de administraciones públicas, y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculadas y dependientes.

En la disposición final sexta de este Real Decreto-ley se indica lo siguiente: 

"Disposición final sexta. Teletrabajo y puesto de trabajo deslocalizado. Tras la entrada en vigor del libro primero de este real decreto-ley, en el plazo de doce meses, previa negociación colectiva, se regulará el teletrabajo y el puesto de trabajo deslocalizado como modalidades de prestación de servicios a distancia en el ámbito de la Administración de Justicia. El desarrollo reglamentario de dicha modalidad de trabajo se efectuará por las administraciones competentes en materia de medios personales y materiales."

jueves, 2 de noviembre de 2023

STAJ informa: El Ministerio de Justicia decreta el fin de la modalidad de teletrabajo

A través de circular de fecha 27 de octubre, la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia ha decretado el fin de de la modalidad del teletrabajo.

No se menciona una fecha concreta de aplicación de esta medida. Concretamente, la razón esgrimida por el Ministerio para finalizar la modalidad del teletrabajo es que al desaparecer la situación de crisis sanitaria del covid-19, decaen todas aquellas normas (Orden JUS/504/2020 y D.T. Segunda Ley 3/2020) que permiten implantar y aplicar la modalidad del teletrabajo, en tanto no se apruebe su regulación específica en el ámbito de la Administración de Justicia.

Hay que recordar que STAJ y CCOO firmaron un acuerdo con el Ministerio en el mes de marzo del año 2021 precisamente para dar cumplimiento al desarrollo reglamentario que se recoge en el artículo 47 BIS del EBEP.

STAJ exige al Ministerio de Justicia que cumpla con el acuerdo firmado en 2021 y que presione para que el Consejo de Estado informe cuanto antes del acuerdo y se apruebe la resolución que regule y garantice el teletrabajo a nivel nacional en la Administración de Justicia, como sucede en el resto de administraciones públicas.

Para leer la hoja informativa completa, pincha aquí

lunes, 23 de octubre de 2023

Cantabria: La consejera de Justicia convoca una primera toma de contacto con los sindicatos

El pasado jueves 19 de octubre de 2023, la consejera de Justicia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, tuvo una primera reunión con las distintas organizaciones sindicales de la Administración de Justicia en Cantabria para abordar distintos proyectos de cara a la nueva legislatura.

Desde STAJ le hemos trasladado aquellos temas que consideramos actualmente más urgentes y de necesaria resolución. Hay otras muchas cuestiones que, al tratarse de una primera reunión y de carácter "informal", han quedado pendientes de tratar en futuras mesas de trabajo.

Por otro lado, se trasladó la necesidad urgentísima de dar una solución al Juzgado de Paz de Camargo. Dicha sede viene manifestando una serie de deterioros que hacen que las condiciones de trabajo sean insalubres, inapropiadas y muy de lejos de las que merece cualquier trabajador. Desde STAJ se viene instando a la Administración, tanto al Ayuntamiento como a la Dirección General, para que solucionen el problema y dado el tiempo transcurrido, se ha procedido a interponer denuncia ante la Inspección de Trabajo.

Para leer la hoja informativa completa, pincha aquí

martes, 22 de agosto de 2023

Teletrabajo: Accidentes ocurridos en casa durante la jornada

Una de las incógnitas que surgieron a raíz de implantarse el teletrabajo, es si cualquier accidente que sufren los trabajadores cuando cumplen su función puede calificarse o no de accidente laboral, y la casuística es enorme.

Un ejemplo sería el caso resuelto por el Juzgado de lo Social de Cáceres, de 26 de octubre de 2022, que consideró como accidente laboral el tropiezo de una trabajadora que, durante su horario laboral en casa, va al baño, tropieza y se cae. Según el juzgado, se daban todos los requisitos para su apreciación (lesión, trabajo y relación entre ambos). La defensa alega que no estaba en su lugar de trabajo, esto es, sentada delante del ordenador, pero es innegable que se trata de una necesidad fisiológica que no puede eludirse y que esta misma situación, en un centro de trabajo corriente, no daría lugar a dudas.

También el TSJ de Madrid, en sentencia de 11 de noviembre de 2022, conoció de otro caso: un accidente sufrido por el empleado en el horario de trabajo en la cocina de su casa al caérsele una botella de agua, sufriendo lesiones en su mano izquierda. Según el tribunal, que consideró la situación de IT derivada de accidente de trabajo, no puede considerarse exclusivamente como lugar de trabajo el constituido, básicamente, por una mesa, una silla y un ordenador en su domicilio particular, no es pues un compartimento estanco y aislado de todo lo que le rodea como se nos quiere hacer ver.

La noticia en diariolaley.laleynext.es

miércoles, 16 de agosto de 2023

País Vasco: Nuevo decreto que regula el teletrabajo

Se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco el Decreto 113/2023, de 18 de julio, sobre teletrabajo para el personal empleado público del sector público de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

El nuevo decreto que regula el teletrabajo, que ya entró en vigor, contempla con carácter general dos jornadas completas de esta modalidad laboral a la semana, ampliables según el sector, además de voluntarias y reversibles.

jueves, 27 de julio de 2023

Cantabria: Fin de la realización de funciones mediante teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria nota informativa en la que, tras la publicación del 5 de julio de 2023 en el BOE de la Orden SND/726/2023 con la declaración del fin de la de la situación de crisis sanitaria y ante la falta de regulación específica sobre la materia, queda sin efecto la posibilidad de realización de funciones mediante teletrabajo, por lo que todos los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia cuya gestión ha sido transferida a la Comunidad Autónoma de Cantabria, deberán prestar servicio de forma presencial en sus correspondientes puestos de trabajo.

miércoles, 26 de julio de 2023

Cantabria: Dudas sobre el mantenimiento de la realización de funciones mediante teletrabajo


Estamos intentando obtener información ante los rumores que apuntan a un próximo fin del teletrabajo. Ante la declaración del fin de la pandemia por parte de Sanidad y el fin de todas las medida asociadas a la misma, en principio, todo hace indicar que la prórroga del teletrabajo que mensualmente acuerda la Dirección General de Justicia de Cantabria podría no llegar a producirse.

La cuestión está en que el Ministerio de Justicia se comprometió a establecer una regulación del teletrabajo que finalmente no se ha llevado a cabo, lo que imposibilita, al parecer, que el teletrabajo se siga prorrogando al no haber base legal que lo sustente a nivel autonómico ya que, como antes comentamos, las medidas asociadas a la pandemia establecidas en el Real Decreto que las recogían han decaído al establecer Sanidad el fin de las mismas. Además, a nivel de la Comunidad Autónoma de Cantabria tampoco existe una regulación específica del teletrabajo a la cual acogerse. 

Por todo ello, el fin de las medidas establecidas con la pandemia y la falta de regulación general y específica a nivel nacional y autonómico nos hacen pensar, junto a informaciones que estamos intentando confirmar, que es posible que las prórrogas del teletrabajo queden sin efecto. No es una decisión oficial, pero ante los rumores que están surgiendo estamos intentando trasladaros la situación tal y como está a día de la fecha. 

En cuanto tengamos confirmación en cualquier sentido os lo comunicaremos, dando por sentado que el fin de esta modalidad de trabajo supondrá una nueva pérdida de derechos para los trabajadores y un nuevo motivo que impide acabar con el colapso de nuestra Administración.

viernes, 30 de junio de 2023

Cantabria: 31ª prórroga realización de funciones mediante teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la resolución de 28 de junio de 2023, del director general de Justicia, en virtud de la cual, al no hacerse producido la adaptación normativa prevista en la disposición final segunda del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, se resuelve prorrogar hasta el 31 de julio de 2023 el apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el Covid-19.

martes, 30 de mayo de 2023

Cantabria: 30ª prórroga realización de funciones mediante teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la resolución de 29 de mayo de 2023, del director general de Justicia, en virtud de la cual, al no haberse producido la adaptación normativa prevista en la disposición final segunda del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, se resuelve prorrogar hasta el 30 de junio de 2023 el apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el Covid-19.

La prórroga quedará sin efecto si durante el tiempo de la misma el Ministerio de Justicia aprueba una disposición específica sobre teletrabajo.

lunes, 1 de mayo de 2023

Cantabria: 29ª prórroga realización de funciones mediante teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la resolución de 28 de abril de 2023, del director general de Justicia, en virtud de la cual, al no haberse producido la adaptación normativa prevista en la disposición final segunda del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, se resuelve prorrogar hasta el 31 de mayo de 2023 el apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el Covid-19.

La prórroga quedará sin efecto si durante el tiempo de la misma el Ministerio de Justicia aprueba una disposición específica sobre teletrabajo.

viernes, 31 de marzo de 2023

Cantabria: 28ª prórroga realización de funciones mediante teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la resolución de 29 de marzo de 2023, del director general de Justicia, en virtud de la cual, al no haberse producido la adaptación normativa prevista en la disposición final segunda del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, se resuelve prorrogar hasta el 30 de abril de 2023 el apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el Covid-19.

La prórroga quedará sin efecto si durante el tiempo de la misma el Ministerio de Justicia aprueba una disposición específica sobre teletrabajo.

martes, 28 de febrero de 2023

Cantabria: 27ª prórroga realización de funciones mediante teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la resolución de 28 de febrero de 2023, del director general de Justicia, en virtud de la cual, al no haberse producido la adaptación normativa prevista en la disposición final segunda del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, se resuelve prorrogar hasta el 31 de marzo de 2023 el apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el Covid-19.

La prórroga quedará sin efecto si durante el tiempo de la misma el Ministerio de Justicia aprueba una disposición específica sobre teletrabajo.

lunes, 30 de enero de 2023

Cantabria: 26ª prórroga realización de funciones mediante teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la resolución de 30 de enero de 2023, del director general de Justicia, en virtud de la cual, al no haberse producido la adaptación normativa prevista en la disposición final segunda del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, se resuelve prorrogar hasta el 28 de febrero de 2023 el apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el Covid-19.

La prórroga quedará sin efecto si durante el tiempo de la misma el Ministerio de Justicia aprueba una disposición específica sobre teletrabajo.