viernes, 17 de abril de 2015

La Asociación de Registradores Francisco de Cárdenas afirma que el Gobierno no va de frente en la reforma del Registro Civil

"Los Registradores no queremos el Registro Civil". Esta declaración, clara, concisa y contundente, es la conclusión que, por aclamación, adoptó el órgano supremo del Colegio de Registradores, la Asamblea General. Esto no obstante, si la decisión política del Gobierno era asignarnos el Registro Civil, la Asamblea concluyó que debía contarse con el mayor consenso social y político y buscarse vías para su financiación.

Tras los cambios en el Ministerio de Justicia y en la Dirección General de los Registros y del Notariado, tras la marcha de Alberto Ruiz Gallardón, el nuevo Ministro manifestó su intención de buscar una solución negociada. Pero la actual propuesta del Gobierno se aparta de todas las premisas básicas para su aceptación por los registradores.

En primer lugar no solo no hay consenso social y político, sino que la oposición es frontal: por parte de todos los grupos políticos que no se creen el argumento de la "gratuidad" y que ya han anunciado su derogación si llegan al Gobierno; y por parte de la totalidad de los operadores jurídicos, incluídos los propios registradores, que entienden que este esquema supondrá un grave perjuicio para el servicio público.

Sin un solo apoyo social o político y a estas alturas de la legislatura, no se entienden las prisas del Gobierno en aprobar la asignación del Registro Civil a los registradores, que es imposible que se haga realidad antes de las siguientes elecciones generales. Según el proyecto gubernamental, la efectividad de la medida no tendrá lugar ¡hasta el 15 de julio de 2018! Entre tanto, se prevé la subsistencia del Registro Civil tradicional, con lo cual ello no generará un euro de ahorro para las Arcas Públicas, desmoronándose uno de los principales argumentos del Gobierno. Dada la la falta absoluta de consenso, lo lógico y sensato, sería esperar a la situación política que resulte de las siguientes elecciones y a partir de ahí, diseñar el nuevo sistema del Registro Civil.

jueves, 16 de abril de 2015

Cantabria: El PSC afirma que la eliminación de los Registros Civiles es un "atentado contra los vecinos"

"El PSC-PSOE rechaza de forma rotunda la eliminación de los registros civiles de los ayuntamientos y su posterior privatización porque es un atentado irresponsable contra los vecinos", ha señalado Ramón Ruiz, secretario de coordinación y política institucional, quien ha anunciado la presentación en todos los municipios de Cantabria de una moción de rechazo a esta "irresponsable" decisión del Partido Popular.

Lo que a juicio de Ruiz es "más grave" es que "los vecinos de cientos de municipios de toda Cantabria ya no podrán utilizar el registro de su ayuntamiento sino que tendrán que desplazarse hasta Santander".

Ruiz ha puesto el ejemplo concreto de un pueblo pequeño con alcalde socialista, Secundino Caso. "En Peñarrubia, localidad cántabra con 300 habitantes, el Registro Civil gestiona más de 200 operaciones al año: matrimonios, nacimientos, defunciones, fes de vida, herencias, etc. El coste de estas gestiones es cero. Con la reforma del PP, los vecinos de Peñarrubia tendrán que desplazarse casi 100 kilómetros para venir a Santander y otros tantos para regresar y además pagar una tasa que antes no existía", ha manifestado.


CGPJ: Convocatoria concurso de méritos para 7 puestos de trabajo

Se ha publicado en el BOE el acuerdo de 27 de marzo de 2015, de la Comisión Permanente del CGPJ, por el que se convoca concurso de méritos para la provisión de siete puestos de trabajo en los órganos técnicos del Consejo. Podrán tomar parte en este concurso los funcionarios de carrera pertenecientes a los Cuerpos o Escalas de Gestión y Tramitación de la Administración de Justicia.

Está abierto un plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, para la presentación de solicitudes.

Concurso de traslado 2015: Se retrasa hasta finales de mayo

Por estas mismas fechas, el año pasado el Ministerio de Justicia ya había recabado la mayoría de los listados de plazas a ofertar en el concurso de los distintos ámbitos territoriales con competencias transferidas en Justicia, algo que a estas alturas aún no ha sucedido. Ello hacía pensar que posiblemente habría un retraso del concurso, y así ha sido: el Ministerio nos ha informado que se retrasa su publicación hasta finales del mes de mayo.

miércoles, 15 de abril de 2015

STAJ, en reunión con el ministro de Justicia, exige de nuevo la paralización de la privatización del Registro Civil

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se reunió ayer martes en la sede del Ministerio con el vicesecretario general y la coordinadora del STAJ, José Luis Fernández y Emilia Rubio respectivamente, dentro de la ronda de reuniones que viene manteniendo el ministro con los diferentes colectivos relacionados con la Administración de Justicia.

La reunión, que tenía por objeto el intercambio de impresiones en torno a las reformas legislativas que está impulsando el Ministerio y que afectan a la Administración de Justicia, se centró fundamentalmente en el proyecto de traspaso del Registro Civil a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, y en algunos aspectos del proyecto de LOPJ que está ya en trámite parlamentario.

STAJ ha reiterado su firme oposición a la privatización del Registro Civil, y hemos vuelto a abogar por su mantenimiento como un servicio público, gratuito y dentro de la Administración de Justicia, como mejor garantía para los ciudadanos, y ha puesto de manifiesto que en cualquier caso el proyecto de traspaso a los Registros de la Propiedad y Mercantiles difícilmente podrá llevarse a efecto en la fecha del 15 de julio.

En este sentido, el ministro nos informa que la implantación del nuevo sistema a partir de esa fecha "no es un dogma" y que en cualquier caso es muy probable que no sea uniforme, pues dependerá del diferente estado del desarrollo de las plataformas informáticas y demás infraestructuras necesarias según los ámbitos. Se establecerá un régimen transitorio que aclarará todas estas cuestiones. De momento los Registros, dice, deben seguir trabajando con total normalidad.


CGPJ: Convocatoria concurso de méritos para dos puestos de trabajo

Se ha publicado en el BOE el acuerdo de 27 de marzo de 2015, de la Comisión Permanente del CGPJ, por el que se convoca concurso de méritos para la provisión de dos puestos de trabajo en los órganos técnicos del Consejo, localizados en Madrid y Barcelona. Podrán tomar parte en este concurso los funcionarios de carrera pertenecientes al Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

Está abierto un plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, para la presentación de solicitudes.

Bolsas interinos Baleares: Listas actualizadas

La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares ha dado traslado de los nombramientos de interinos en los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial realizados a fecha 7 de abril de 2015. A continuación tenéis enlace a la página de nuestros compañeros de STAJ en Baleares donde podéis consultar:


Cantabria: Los aspirantes a la presidencia de la Audiencia Provincial comparecen ante el CGPJ

Dos candidatos optan a la presidencia de la Audiencia Provincial de Cantabria, vacante desde que el pasado 9 de marzo su anterior presidente, José Luis López del Moral, se puso al frente del Tribunal Superior de Justicia en sustitución de César Tolosa, designado en septiembre pasado magistrado del Tribunal Supremo.

Será hoy, a partir de las 10:30 de la mañana, cuando el juez decano de Santander y titular del Juzgado de Primera Instancia nº 1, José Arsuaga Cortázar, y el magistrado de la Audiencia Provincial Ernesto Sagüillo Tejerina, comparezcan ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial para dar cuenta de su currículo y su proyecto.

Escuchados los dos candidatos, la Comisión Permanente elevará una propuesta al pleno del CGPJ, que se reúne el último jueves de cada mes. Según el calendario aprobado, el 30 de abril se celebrará pleno, por lo que podría ser en esa fecha cuando quedara designado el nuevo presidente de la Audiencia Provincial.

martes, 14 de abril de 2015

Com.Valenciana: Plazas ofrecidas para el concurso de traslado 2015

La Dirección General de Justicia de la Comunidad Valenciana nos ha pasado el listado provisional de vacantes a ofertar en el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, cuya convocatoria está próxima a publicarse:





A dichas plazas hay que añadir las siguientes que no fueron incluídas en el fichero por error:
Fiscalía Provincial Alicante pasa de 0 a 2 plazas.
Fiscalía Benidorm (Benidorm-Denia) pasa de 1 a 2 plazas.
Fiscalía Elche pasa de 0 a 1 plaza.
Fiscalía Torrevieja pasa de 0 a 1 plaza.
Fiscalía Provincial Valencia pasa de 1 a 2 plazas.

Galicia: Crecen las protestas por el plan de reforma de los Registros Civiles

Trabajadores de los registros, sindicatos, plataformas cívicas, usuarios e incluso las empresas funerarias. A ninguno de estos grupos ha convencido la reforma de los registros civiles que tramita el Ministerio de Justicia y que deja los trámites de ese servicio en manos del Colegio de los Registradores de la Propiedad y Mercantiles.

La presidenta de la plataforma SOS Xustiza, Yolanda Aguiar, considera que la afirmación del ministro de que no se va a cobrar por trámites que antes eran gratuitos es mentira. "Se va a incrementar el número de actos inscribibles y se está pensando en cobrar, por ejemplo, una media de 20 euros por copias de certificaciones, y por trámites como una copia del libro de familia, 100 euros. Este es el negocio del siglo para los registradores de la propiedad, pero también una gran involución social, la mayor de la historia de la democracia. Simplemente, se está creando una justicia de dos velocidades".

En el mismo sentido, Enrique Araújo, del STAJ, apunta que "Los registradores van a tener más gastos, porque van a tener que contratar gente, oficinas más grandes...¿Alguien piensa que lo van a hacer por nada?".

Se aproxima la fecha la fecha marcada para la aplicación de la reforma, el día 15 de julio. Muchos registros civiles han dejado de dar cita a partir de ese día para las bodas. En los casos en los que siguen dando vez, los encargados del registro advierten a los contrayentes que no pueden garantizarles la fecha ni el lugar, porque "se arriesgan a tenerlo todo preparado y no poder celebrar", afirma Araújo.

Bolsas interinos Gerencia Valladolid: Listas actualizadas

El Ministerio de Justicia ha publicado en su página web la actualización de las bolsas de interinos correspondientes a la Gerencia de Valladolid a fecha 1 de abril de 2015. A continuación podéis consultar los listados de los Cuerpos de Gestión, Tramitación, Auxilio Judicial y Médicos Forenses de las provincias de LEON, PALENCIA, SALAMANCA, VALLADOLID y ZAMORA.


Registro Civil: Los argumentos miserables del Ministerio

Con el BOE del pasado día 7 de abril pudimos ratificar como la información que dio el ministro de Justicia en la Conferencia Sectorial de Justicia del día 8 de abril, su versión desacreditada y carente de credibilidad sobre la gratuidad del Registro Civil, es mentira.

El Gobierno pagará cuatro millones de euros al Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles para que sigan realizando la gestión de los expedientes de nacionalidad que ya tenían encomendada desde 2012, sin que durante este tiempo hayan recibido cantidad alguna. Estos cuatro millones de euros saldrán del erario público, e irán directamente a los Registradores por hacer algo que en ocasiones anteriores ya habían hecho sin costar ni un solo euro.

La resolución publicada el martes 7 de abril se une a otras medidas que pueden salir adelante en esta legislatura para incrementar los ingresos de los Registradores. Por ejemplo, creando nuevos aranceles y gestiones obligadas en el Registro para que incrementen sus ingresos, y que hasta ahora no era necesario realizar. De hecho, un documento de Justicia recogía exigencias y aportaciones en ese sentido de los Registradores.

Esa será la forma de financiar a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles la llevanza del Registro Civil. De gratis, tal como dice el ministro, nada de nada. Es simplemente mentira.

La figura utilizada para otorgar la tramitación de los expedientes de nacionalidad -y sus correspondientes cuatro millones de euros- será una "encomienda de gestión", es decir, el Ministerio encomienda a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que gestionen la tramitación de los expedientes de nacionalidad, algo que ya se hace como función propia en los Registros Civiles.

Esta encomienda -y sus correspondientes cuatro millones de euros- se otorga bajo la vil y abyecta excusa de una mejor eficacia o porque no se poseen los medios técnicos idóneos para su desempeño por parte del Registro Civil. Hay que ser miserable y de baja condición moral para argumentar tal cosa.

lunes, 13 de abril de 2015

Secretarios Judiciales promoción interna: Convocatoria examen oral del 20 al 23 de abril

En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada nota informativa con la relación de opositores convocados al segundo ejercicio de las pruebas selectivas al Cuerpo de Secretarios Judiciales, promoción interna, entre los días 20 y 23 de abril de 2015.

Bolsa interinos La Rioja: Listas actualizadas

La página web del Gobierno de La Rioja ha publicado actualización sobre el estado de las bolsas de interinos a fecha 31 de marzo de 2015. A continuación podéis consultarla entrando en el siguiente enlace:




Málaga: Comisión de servicio

Se ha publicado resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga por la que se anuncia convocatoria pública de puesto de trabajo para su cobertura mediante el mecanismo de comisión de servicio y subsidiariamente por sustitución. El plazo para la presentación de instancias será de cinco días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en el Portal Adriano (10/04/2015).

Registro Civil: Enmiendas a la Ley

El Ministerio de Justicia ha convocado una reunión de Mesa de Trabajo del Registro Civil para el próximo jueves día 16 de abril, sobre el Registro Civil como único punto del día. En STAJ hemos podido conseguir las enmiendas que se pretenden introducir a la Ley. Insistir en que se trata de enmiendas, que deben ser aprobadas y publicadas en el BOE una vez hayan sido incorporadas a la ley.

Como resumen de la intención del Ejecutivo plasmada en dichas enmiendas, señalar que la llevanza del Registro Civil se entregará a los Registradores de la Propiedad además de los Mercantiles. La entrada en vigor de la ley será el próximo 15 de julio de 2015, sin que tengan intención de que existan posibles prórrogas.

No obstante, se prevé un período transitorio con objeto de finalizar la tramitación de todos aquellos expedientes que actualmente están abiertos en los Registros Civiles, y facilitar la transición al nuevo modelo a cargo de los Registradores de la Propiedad y Mercantiles.

Para seguir leyendo, pincha en el siguiente enlace:


domingo, 12 de abril de 2015

Sevilla: STAJ denuncia manipulación del Gobierno contra los Registros Civiles

STAJ ha alertado de que el Registro Civil de Sevilla, que "atiende a una población estimada de 700.000 habitantes, no dispone de papel oficial para realizar sus funciones", y ha apuntado su temor a que sea "una maniobra más" por parte de la Administración pública para "empeorar el servicio y causar un malestar ciudadano que culpe a los trabajadores del mal funcionamiento", en un contexto marcado por la "inminente privatización" de dichos registros.

Según el STAJ, "se han presentado más de 50 quejas por escrito de ciudadanos por no poder recibir sus documentos en el Registro Civil de Sevilla por no tener papel de oficio para su expedición". Además STAJ, en apoyo de sus compañeros, ha llamado a los ciudadanos a "realizar quejas por escrito ante esta situación de paro obligado por la propia Administración, y en reclamación de su derecho a acceder a la Administración de Justicia sin dilaciones".

Desde el sindicato se resalta que "una actuación simple en el Registro de la Propiedad privado le costará al ciudadano más de 25 euros", y "un pensionista deberá, para poder cobrar una subida mensual de dos euros, abonar de su bolsillo 25 para poder cobrarla anualmente". "Un nuevo pensionazo encubierto", remacha el STAJ.

Madrid: La "marea amarilla" protestó ante el Registro Civil

Los funcionarios del Registro Civil de la calle Pradillo de Madrid se manifestaron frente a la puerta del organismo público. Al grito de "Catalá escucha: Justicia está en la lucha" han expresado su rechazo a las intenciones del Gobierno de Rajoy de privatizar un servicio básico para la ciudadanía y en el que se manejan datos de indudable confidencialidad.

El ministro Rafael Catalá ha continuado con los planes privatizadores de Gallardón. El pasado martes el BOE publicaba el acuerdo de encomienda de gestión de los expedientes de nacionalidad de inmigrantes al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles por valor de cuatro millones de euros. Creen que esos millones se podían haber invertido directamente en el Registro Civil actual para dotarles de los medios necesarios para hacer su trabajo. La precariedad de sus condiciones de trabajo es tal que hasta la Defensora del Pueblo se ha hecho eco de su situación.

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), mayoritario en la Comunidad de Madrid, tilda directamente de "pelotazo" los planes del Gobierno del PP de privatizar los registros entregando su gestión a los registradores. Recuerdan los lazos del presidente del Gobierno y el ministro que inició la reforma, Alberto Ruiz Gallardón, con los registradores: es la profesión de Rajoy, la de sus dos hermanos y la de la nuera y un cuñado del exministro. "La privatización de los Registros Civiles en España y que la misma sea liderada por esta saga familiar, como mínimo, huele muy mal".

Santiurde de Toranzo: Plazo para nombramiento Juez de Paz titular

Está abierto el plazo, mediante la publicación de edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que las personas interesadas puedan presentar instancia solicitando su nombramiento como Juez de Paz titular del municipio de Santiurde de Toranzo.

Miles de personas se manifiestan contra la privatización del Registro Civil

Miles de personas de la llamada "marea amarilla" procedentes de toda España se manifestaron ayer sábado en Madrid para protestar contra la privatización del Registro Civil e impedir que la labor de los registros se derive a los registradores mercantiles y de la propiedad. La manifestación partió de la Plaza de Cibeles y concluyó frente al Ministerio de Justicia, donde exigieron que la función de los registros siga siendo pública.

Los funcionarios hemos dejado claro que no aceptamos la privatización de un servicio público que se viene prestando por los funcionarios de Justicia desde hace 144 años de forma gratuita, a pesar de la insuficiencia de medios con que cuentan los Registros Civiles para desarrollar su trabajo con eficacia.

STAJ, que participó en la multitudinaria manifestación, sigue abogando por un Registro Civil público, gratuito y dentro de la Administración de Justicia, y por ello exigimos no sólo la paralización del proyecto de privatización, sino también la derogación de la Ley de 2011, para que el Registro Civil permanezca como un servicio público dentro de la Administración de Justicia.


sábado, 11 de abril de 2015

Cantabria: Ultimos movimientos en la judicatura

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto 170/2015, de 6 de marzo, por el que se destina a los Magistrados que se relaciona, como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.

En Cantabria, el Magistrado Jose Ignacio López Cárcamo, que sirve en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Santander, pasará a desempeñar la plaza de Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria mientras su titular, Eduardo Perdiguero Bautista, se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.

Asimismo, el Magistrado Alfredo Fernández Vázquez, que sirve el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Torrelavega, pasará a desempeñar la plaza en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Ferrol. Y la Magistrada María Gallardo Monje, que sirve el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Guadalajara, pasará a desempeñar la plaza de Juez de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. 

Granada: Los funcionarios tildan de "PP-lotazo" la privatización del Registro Civil

"El Registro Civil es público, es gratuito, es de Justicia. No dejes que se privatice. No al PP-lotazo del Registro Civil". Es el mensaje que estamparon los trabajadores de Justicia en billetes de 50 euros fotocopiados, en los que incluyeron el rostro del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para distribuirlos durante una nueva protesta por la inminente privatización del Registro Civil.

Miguel Esteban, delegado del STAJ en Granada, señaló que con esta nueva concentración los trabajadores pretenden dejar clara su firme oposición "a la privatización de un registro público que pagamos todos los ciudadanos".

Por otra parte, el coordinador regional del STAJ, Nicolás Núñez, consideró que se trata "de otro recorte más", que es además "muy grave", porque desaparece un servicio público que era gratuito y que viene funcionando desde el siglo XIX. "Es una supresión de derechos y servicios a los ciudadanos", apostilló, al tiempo que hizo hincapié en que los registradores mercantiles, por ser arancelarios y cobrar por sus servicios, buscarán la rentabilidad para poder mantener sus despachos y empleados.

CGPJ: Convocatoria concurso de méritos puesto Jefe de Servicio

Se ha publicado en el BOE el acuerdo de 27 de marzo de 2015, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso de méritos para la provisión de puesto de trabajo de Jefe de Servicio en los órganos técnicos del Consejo, con destino en Madrid.

Podrán tomar parte en el mismo los Secretarios de la Administración de Justicia, cualquiera que sea su situación administrativa, excepto los suspensos en firme mientras dure la suspensión. Está abierto un plazo de quince días hábiles para la presentación de instancias, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.

Alfoz de Lloredo: Plazo para nombramiento Juez de Paz titular

Está abierto el plazo, mediante la publicación de edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que las personas interesadas puedan presentar instancia solicitando su nombramiento como Juez de Paz titular del municipio de Alfoz de Lloredo.

Ciudadanos (C´s) considera que no se puede privatizar el Registro Civil por ser un "pilar fundamental"

El presidente de Ciudadanos (C´s), Albert Rivera, ha señalado que no se puede privatizar el Registro Civil porque "es un pilar fundamental" como el de la Propiedad. Rivera aseguró ser partidario de que en algunos aspectos se opte por la gestión mixta público-privado, matizando que "hay algunos límites", de ahí que no cree que el Registro Civil sea el "mejor ejemplo" para dicha forma de gestión.

Añadió que "si de algo sirve" la Administración o el Estado es para que los registros que garantizan los derechos civiles, cargas, propiedades, "sigan siendo de titularidad pública". "No me lo planteo, ni C´s se plantea privatizar ni la Justicia, ni la Seguridad, ni los registros civiles", concluyó.


viernes, 10 de abril de 2015

Secretarios Judiciales promoción interna: Calificaciones examen oral días 7, 8 y 9 de abril

En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada la relación de calificaciones de los opositores convocados al examen oral para acceso al Cuerpo de Secretarios promoción interna, durante los días 7, 8 y 9 de abril de 2015.


7 abril          8 abril          9 abril

Nueva convocatoria plazas Magistrado suplente y Juez sustituto

Se ha publicado en el BOE el acuerdo de 27 de marzo de 2015, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan plazas de Magistrado suplente para la Audiencia Nacional y de Juez sustituto de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, correspondientes al año judicial 2015/2016. 

Está abierto un plazo de veinte días naturales para la presentación de solicitudes.

Concentraciones contra la privatización del Registro Civil

En la mañana de ayer se han celebrado diversas concentraciones de funcionarios y ciudadanos en varias capitales de provincia, apoyadas por STAJ, contra la privatización del Registro Civil.

La decisión del Gobierno de Rajoy supondrá la desaparición de un importante servicio público que existe desde el 1 de enero de 1871 pasando de ser público y gratuito, a ser privado y de pago tras el traspaso de su gestión a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, que cobran por arancel, y que por tanto, hace prever que los ciudadanos tendremos que pagar por algo que antes era gratuito, ya sea directa o indirectamente.

Esto es algo que el Gobierno no llega a aclarar con transparencia, al igual que ha escondido -o no informado- del "regalo" de 130 millones de euros que se hace a los nuevos encargados de este servicio público. Esta cantidad es el gasto que se ha realizado en los últimos años para la digitalización y modernización del Registro Civil. Esta inversión ya realizada (y por tanto pagada con el impuesto de todos los ciudadanos) no va a llegar a rentabilizarse nunca porque ahora el Estado acuerda entregarla a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que, por ser arancelarios y cobrar por sus servicios, buscarán la rentabilidad para poder mantener -en toda lógica- sus despachos y empleados. Además, recientemente, se aprueba una nueva encomienda de gestión para las nacionalidades, con un coste de 4 millones de euros.

Pero es que, además de constituir este proceso privativo un recorte más en derechos y servicios de la ciudadanía, se añadirá otro perjuicio más al mermarse la garantía de prestación de este servicio por funcionarios públicos independientes e inamovibles porque, consumada que sea la privatización, pasará a ser gestionado por los empleados privados no sometidos a este imperativo legal y que trabajan al servicio de los Registradores.

Por todo ello, STAJ continuará con su campaña en contra de la privatización del Registro Civil y en defensa de su mantenimiento como servicio público, informando a la ciudadanía y apoyando a los compañeros de los Registros Civiles en su lucha de paralización de este proceso privativo.

jueves, 9 de abril de 2015

Desconvocatoria Mesa sectorial 9 de abril

Tras las exigencias realizadas por las organizaciones sindicales, se ha desconvocado la Mesa fijada para esta tarde sobre Registro Civil como único punto del orden del día. La convocatoria se había realizado justo antes de la manifestación y con menos de 24 horas. La nueva reunión ha quedado fijada para el próximo día 16 de abril.

Esta es la comunicación del Ministerio: Ante las dificultades de agenda de algunos representantes sindicales se suspende la reunión de esta tarde a las 17:00 horas, y se les convoca con el mismo motivo "Mesa de trabajo del Registro Civil" el próximo jueves día 16 de abril de las 11:00 a las 13:00 horas. Subdirector General Medios Personales.

Nos ha parecido una falta de respeto esta forma de convocarnos sin un mínimo de tiempo y la fecha elegida, justo antes de la manifestación, después de meses exigiendo una Mesa para hablar del Registro Civil, y una desfachatez por parte del Ministerio esta premura y por lo tanto, todos los sindicatos nos hemos negado a asistir (no sólo CCOO, que como siempre vende ser el único involucrado en la defensa del Registro Civil) y pedimos el aplazamiento de la misma.

Desde STAJ apostábamos por una respuesta más contundente y fuerte a esta convocatoria de Mesa urgente, por las prisas de algún sindicato y en aras de la unidad de acción por el Registro Civil, hemos respetado solicitar sólo la suspensión y no hacer algo más.

Ahora, con más fuerza, todos a la manifestación del 11 de abril a las 12:00 horas Desde Cibeles al Ministerio de Justicia en defensa del Registro Civil, público, gratuito y de Justicia. ¡Tú sumas, no lo olvides!

Andalucía: Aclaraciones Orden interinos y fechas aproximadas convocatoria

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía nos informa que se van a realizar algunas aclaraciones y rectificaciones en la Orden de interinos. Como consecuencia de estas rectificaciones y aclaraciones, será necesario publicar la correspondiente corrección de errores en el BOJA, lo que conllevará que la convocatoria de la bolsa se retrase algo, por lo que seguramente se publicará a finales de mayo o posiblemente en junio.