domingo, 21 de junio de 2015

Elecciones sindicales: STAJ incrementa su número de delegados en Baleares

El día 18 de junio se celebraron las elecciones sindicales a la Junta de Personal de los funcionarios de la Administración de Justicia en las Islas Baleares. El número de miembros en la Junta de Personal es de 23 delegados.

STAJ se volvió a presentar como sindicato propio y específico de los funcionarios de Justicia, y tras el recuento de los votos, los resultados en las Islas Baleares arrojaron un incremento de 3 delegados para STAJ. El reparto de delegados queda de la siguiente manera: 

STAJ.............................. 7 DELEGADOS
CSIF...............................10 DELEGADOS (-2)
CCOO.............................. 3 DELEGADOS (+1)
UGT ............................... 3 DELEGADOS (-1)
USO................................ 0 DELEGADOS (-1)

sábado, 20 de junio de 2015

Hermandad de Campoo de Suso: Plazo para nombramiento Juez de Paz titular

Está abierto el plazo, mediante la publicación de edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que las personas interesadas puedan presentar instancia solicitando su nombramiento como Juez de Paz titular del municipio de Hermandad de Campoo de Suso.

Elecciones sindicales: STAJ alcanza la condición de sindicato representativo en Galicia

Tras las votaciones del pasado día 18 de junio, STAJ pasa de ser la última fuerza sindical en Galicia, sin representación en mesa y sin representación en las provincias de Orense y Lugo, a convertirse en la cuarta fuerza sindical en el ámbito de la Administración de Justicia en Galicia, obteniendo representación en todas las provincias gallegas.

A consecuencia de esto, STAJ estará presente en la mesa de negociación ante la Dirección General. Representación muy meritoria, ya que ha sido obtenida con medios personales muy inferiores en número al resto de organizaciones sindicales.


Reparto de subvenciones a las fundaciones vinculadas a partidos políticos

Se ha publicado en el BOE la resolución de 6 de mayo de 2015, de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, por la que se conceden subvenciones para la realización de actividades en el marco del Plan Director de la Cooperación española a fundaciones y asociaciones dependientes de partidos políticos con representación parlamentaria en el ámbito estatal.

La "parte del león" se la llevan FAES (vinculada al PP), con 543.510 euros, y la Fundación Pablo Iglesias (vinculada al PSOE), con 268.560 euros. También obtienen subvención otras fundaciones como CATDEM (vinculada a CDC), con 28.620 euros, o Fundacio Josep Irla (vinculada a ERC), con 4.050 euros, entre otras. 

viernes, 19 de junio de 2015

Secretarios Judiciales promoción interna: Calificaciones examen oral días 15 al 18 de junio

En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada la relación de calificaciones de los opositores convocados al examen oral para acceso al Cuerpo de Secretarios promoción interna, durante los días 15 al 18 de junio de 2015.


Elecciones sindicales: STAJ continúa su progresión ascendente en Andalucía

Ayer jueves 18 de junio se han celebrado elecciones a Juntas de Personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en todas las provincias de Andalucía excepto en Córdoba, que las tendrá en noviembre de este año.

Excelentes resultados para STAJ, que nuevamente vuelve a incrementar su número de delegados, pasando de ser la cuarta a la tercera fuerza sindical, al obtener 8 delegados más que en 2011.

El Ministerio de Justicia quiere que los juzgados olviden los papeles

La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado, con el único voto del PP, el Proyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que marca la obligación de que los juzgados trabajen exclusivamente a través de medios electrónicos a partir del 1 de enero de 2016.

El proyecto, para el que Justicia tiene previsto destinar 47,6 millones de euros durante este año con cargo a su presupuesto, pretende la implantación del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes trámites y procesos judiciales. Tras su aprobación, el texto pasará al Senado para su tramitación correspondiente.

La nueva norma obliga a que las comunicaciones entre profesionales de los órganos judiciales se realicen de forma exclusiva a través de medios informáticos a partir del próximo año y en todos los órdenes jurisdiccionales. Durante el debate previo a la aprobación del texto, la mayoría de los grupos de oposición mostró sus dudas sobre el cumplimiento de este objetivo. Todos ellos apuntaron a que la iniciativa carece de los medios suficientes para ponerse en marcha.

jueves, 18 de junio de 2015

STAJ revalida su mayoría sindical en Cataluña

En las elecciones a delegados de las Juntas de Personal celebradas hoy 18 de junio en Cataluña, y gracias al apoyo mayoritario por parte de los trabajadores, STAJ ha obtenido el mayor número de votos de su historia (2.115), confirmándolo como el sindicato más representativo de Justicia en Cataluña. Los resultados de las votaciones establecen a STAJ como primera fuerza sindical en Justicia en Barcelona, Lérida y Tarragona, y como segunda fuerza en Gerona.

Próximamente seguiremos informando sobre los demás resultados electorales en el resto de España.

Bolsa interinos Navarra: Convocatoria actualización méritos - Relación II

Se ha publicado en el portal de internet del Gobierno de Navarra la resolución 428/2015, de 4 de junio, del Director General de Presidencia y Justicia, por la que se aprueba la convocatoria para la actualización de méritos obtenidos por los integrantes de los listados vigentes (Relación II) de aspirantes a ocupar temporalmente puestos de trabajo al servicio de la Administración de Justicia en Navarra, así como para la incorporación de nuevos aspirantes a los mismos.

El plazo finaliza el día 23 de junio de 2015 inclusive. Accede a través de www.navarra.es 

Sevilla: STAJ ve "bochornoso" la sustitución del vigilante del juzgado de Guardia "por un timbre"

El juez decano de Sevilla ha remitido un oficio a la Junta de Andalucía en el que le pregunta por la sustitución del vigilante de seguridad privada que prestaba sus servicios de noche -a partir de las 21:00 horas- en el juzgado de Guardia de incidencias por un timbre situado en la fachada del juzgado.

STAJ ha tachado de bochornoso que la Junta de Andalucía esté realizando "recortes" en la seguridad de los juzgados de guardia de la capital hispalense, ya que "ha suprimido el personal de vigilancia en turno de noche".

STAJ ha indicado que los juzgados de guardia, "por su labor tan compleja y delicada, actuando en riñas, tumultos, peleas, muertes violentas, violencia de género y un sinfín de asuntos peliagudos, recibe a usuarios en estado de shock", de manera que "es común un estado alterado de comportamiento y personas en un estado de agresividad elevado".

"Por ello, siempre se ha mantenido vigilancia, para salvaguardar la integridad física de los propios usuarios y los funcionarios", ha señalado STAJ, añadiendo que, con la supresión del vigilante de seguridad nocturno, la Junta "pone en riesgo cierto la integridad física de nuestros compañeros", lo que "es una sirvengonzonería". "Debe la Junta recortar en gastos suntuosos como coches oficiales, cenas y propaganda, no en seguridad de sus funcionarios", concluye.

miércoles, 17 de junio de 2015

Registro Civil: Breve historia de una lucha

En relación a la lucha por el mantenimiento del Registro Civil dentro de la Administración de Justicia, viendo con perspectiva cómo se han desarrollado los acontecimientos tras el tiempo transcurrido, hay que decir que STAJ apostó por las movilizaciones desde su inicio. Durante años hemos hecho, ya con Gallardón, movilizaciones, concentraciones semanales, denuncias en los medios, reuniones con los Registradores y Grupos parlamentarios, gobiernos autonómicos, Defensora del Pueblo, Plataforma de Justicia... ¡Era una lucha a largo plazo!

La campaña de firmas con recogida multitudinaria en la calle de los ciudadanos y los funcionarios, que fueron presentadas al ministro de Justicia, como traslado del clamor de la sociedad que estaba en contra de esta privatización, fue importante apoyo.

En aquellas fechas era urgente seguir incrementando la lucha. Apoyamos a los funcionarios de los Registros Civiles en sus movilizaciones. Desde STAJ presentamos de forma urgente propuestas de enmienda directamente al Congreso. No daba tiempo a proyectos de Ley a través de iniciativas por ser a largo plazo y la ley la aprobaban ya.

Gracias a tantas movilizaciones DE TODOS, a la lucha de los funcionarios, los ciudadanos, sindicatos, el apoyo de los Grupos parlamentarios (incluso de algunos Registradores que no querían los Registros Civiles sin dinero), se ha conseguido PONER FIN A ESTE PROYECTO. Así nos lo confirmó el propio ministro de Justicia el pasado mes de mayo.


Murcia: Nombramientos bolsas interinos

La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Murcia ha dado traslado de los nombramientos de interinos en los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, y el estado de las bolsas a fecha 1 de junio de 2015. A continuación tenéis enlace a la página de nuestros compañeros de STAJ en Murcia para consultar:


Así está la agenda legislativa del Ministerio de Justicia

Llega el fin de legislatura y, con él, las prisas por aprobar todo lo que los ministerios tienen pendiente. En el caso de Justicia, la lista de reformas en tramitación es la más larga, lo que no quita para que su titular, Rafael Catalá, se haya propuesto sacarlas todas adelante. 

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina y la consecuente paralización de las Cortes Generales, previsiblemente hacia finales de septiembre, la actividad parlamentaria será especialmente intensa.

Muchas de las leyes que están pendientes de aprobación son de la época del ex ministro Gallardón, si bien casi todas han sufrido importantes modificaciones en los últimos meses, rebajando la ambición reformadora del antecesor de Catalá y tratando de encauzar las relaciones del Ministerio con los diversos colectivos del sector.

La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial quedará aprobada definitivamente en las próximas semanas, según prevé Justicia. Las dos reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal -una por vía de ley orgánica y otra de ley ordinaria- llegarán a segunda vuelta en el Congreso en el mes de septiembre. El proyecto de ley de medidas de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil también está agendado para septiembre.

La Ley de Jurisdicción Voluntaria superará su último trámite este jueves en el Congreso. El proyecto de ley de reforma del Registro Civil, que aplaza hasta 2017 el traspaso de este organismo y permite la inscripción de nacimientos y defunciones desde los hospitales a partir del 15 de octubre, está en tramitación en el Senado.


martes, 16 de junio de 2015

18 de junio: Día de elecciones sindicales en la Administración de Justicia


Bolsas interinos Com.Valenciana: Listas actualizadas

La Consejería de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana ha publicado en su página web el estado de las bolsas de interinos de los Cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación, Gestión y Médicos Forenses de la Administración de Justicia de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón a fecha 12 de junio de 2015. Entrando en el siguiente enlace se pueden consultar:

Jueces para la Democracia pide crear 1000 juzgados para responder a las necesidades de los ciudadanos

Jueces para la Democracia ha reclamado al Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial y las Comunidades Autónomas con transferencias en materia de Justicia, que "con la mayor urgencia" creen 1000 juzgados, cifra que, según calculan, debería haberse puesto en marcha en los últimos cinco años.

Según explica en una nota de prensa, es preciso volver al nivel de creación de Juzgados y Tribunales que había antes de que comenzara la crisis, aunque ello suponga una inversión notablemente superior a la que ahora se dedica a esta finalidad.

La asociación califica la situación como "desoladora" e indica que tanto el Ministerio de Justicia como las Comunidades Autónomas se han instalado en una "cómoda dinámica", pues las limitadas plazas judiciales que se crean, que no se traducen en nuevos juzgados y tribunales, se solventan con la simple colocación de una silla y un ordenador en cualquier rincón de los Palacios de Justicia.

En su opinión, la situación no ha estallado de forma generalizada por el esfuerzo del personal de la Administración de Justicia y la magistratura. "Sólo se comprende que pueda seguirse atendiendo el aumento de las peticiones de tutela judicial por la dedicación, cada vez superior, de los funcionarios y personal que tienen encomendado el funcionamiento de la Administración de Justicia y quienes integran el Poder Judicial", indica el comunicado.

lunes, 15 de junio de 2015

Necesitas un cambio

Secretarios Judiciales promoción interna: Convocatoria examen oral del 22 al 25 de junio

En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada nota informativa con la relación de opositores convocados al segundo ejercicio de las pruebas selectivas al Cuerpo de Secretarios Judiciales, promoción interna, entre los días 22 y 25 de junio de 2015.

STAJ informa: INTCF

En STAJ creemos que en el INTCF hay que cambiar aspectos importantes para los funcionarios. Entre otros, deben depender exclusivamente de las Gerencias correspondientes acabando con el coloquialmente llamado "cortijo". Son funcionarios de Justicia de Cuerpos especiales y generales, y como tal tienen los mismos derechos y deberes que el resto.

Hemos presentado, con el apoyo de los compañeros de Barcelona y del presidente de la Junta de Personal y delegado de STAJ, escritos muy duros con el fin de terminar con las irregularidades del director de Barcelona, y gracias a todos fue destituído. 

Desde STAJ no vamos a parar hasta que en las distintas sedes de los Institutos se trabaje sin acoso y dentro de la legalidad. Apostamos por una valoración y especial referencia a nivel internacional del Instituto por la labor que realiza.

Hemos denunciado la falta de publicación de la plaza de director, exigiendo su convocatoria con urgencia. También hemos reiterado la petición de publicación de concurso de traslados para el INTCF, comprometiéndose el Ministerio a realizar esta convocatoria antes de que finalice el año, una vez publicada la modificación de RPTs.

domingo, 14 de junio de 2015

STAJ: Comprometidos contigo

Los últimos años han sido los peores que se recuerdan en la historia de la función pública para los derechos de los funcionarios. Los injustos recortes aplicados en nombre de la crisis y las campañas de desprestigio a que nos han sometido nuestros gobernantes nos han colocado a todos los funcionarios en una situación muy difícil.

Los gobiernos se han encargado también de desprestigiar la labor de las organizaciones sindicales. Lamentablemente, algunos sindicatos con sus acciones justifican ese desprestigio: los millones de euros que reciben en subvenciones y el mal uso que hacen de ese dinero público, los fraudes en los cursos de formación, las tarjetas black, los EREs, etc... no han hecho sino contribuir a esa mala imagen que esos sindicatos y sindicalistas se han ganado a pulso.

STAJ no es como los demás. STAJ lleva años luchando por hacer un sindicalismo diferente, de base, renunciando a la percepción de dinero público mediante subvenciones, valiéndose exclusivamente de los escasos medios (locales, liberados) que la Administración, por ley, está obligada a proporcionarnos. Con eso y la cuota de los miles de afiliados a STAJ, es suficiente para hacer sindicalismo de calidad, luchando por los trabajadores, asesorándoles y defendiéndoles en todo momento. Claro que para lograrlo STAJ ni tiene grandes edificios, ni estupendos centros de formación, ni flotas de coches, ni empleados a sueldo...


STAJ denuncia la brutal agresión sufrida por un compañero de Palma de Mallorca

En relación al caso del compañero del Cuerpo de Auxilio Judicial que fue agredido por notificar un desahucio en Palma, os informamos que desde STAJ hemos estado con el funcionario y seguimos con él, y nos personaremos en la causa en su defensa, que es la defensa de todos los funcionarios de Justicia. Además, STAJ ha exigido al Ministerio de Justicia, del que depende el funcionario por ser ámbito no transferido, que se persone en la causa como acusación y que adopte las medidas de seguridad precisas para que estas situaciones no sucedan.

Llevamos mucho tiempo pidiendo medidas y advirtiendo de los problemas que viven los funcionarios en su labor cotidiana. A pesar de la presión sufrida, seguimos cumpliendo con el trabajo obligados por las funciones que desempeñamos. Esto ha llevado a situaciones de estrés y depresiones que sufren muchos compañeros.

Pero lo peor es que también existen agresiones físicas, y en este caso concreto ha sido brutal. El Ministerio está obligado a velar por la integridad de cada funcionario, y está obligado a defender a éste y a todos los funcionarios que son agredidos por cumplir su trabajo.

Limpias: Plazo para nombramiento Juez de Paz sustituto

Está abierto el plazo, mediante la publicación de edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que las personas interesadas puedan presentar instancia solicitando su nombramiento como Juez de Paz sustituto del municipio de Limpias.

Andalucía: CCOO cuenta con una flota de 51 vehículos para sus sindicalistas

Comisiones Obreras cuenta en Andalucía con una flota de 51 vehículos que están a disposición de los dirigentes sindicales repartidos por las ocho provincias andaluzas, así como locales, oficinas, garajes y solares con un valor catastral de al menos 5,7 millones de euros.

Estos datos aparecen en el sumario del presunto fraude de la formación al que tuvo acceso EL MUNDO que está investigando la juez Mercedes Alaya. El Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están rastreando las propiedades y las cuentas corrientes tanto de CCOO, como de UGT, además de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

Los sindicatos y la patronal han sido los principales receptores de ayudas de la Junta de Andalucía para impartir cursos de formación. Sólo el sindicato que lidera en Andalucía por el secretario general, Francisco Carbonero, se embolsó 63 millones de euros del Gobierno andaluz entre 2009 y 2010, la misma suma que UGT-A, mientras que la CEA recibió 83 millones de euros en el mismo período.

sábado, 13 de junio de 2015

Cantabria: Movimientos en la judicatura

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto 376/2015, de 8 de mayo, por el que se destina a los Magistrados que se relaciona, como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.

En Cantabria, el Magistrado Luis Acayro Sánchez Lázaro, hasta el momento sirviendo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Castro Urdiales, pasa a desempeñar la plaza en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Santander.

También se ha publicado en el BOE la Orden de 27 de mayo de 2015, por el que se destina a los Jueces que se relacionan, como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.

En Cantabria, la juez Raquel García Hernández, hasta el momento sirviendo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Santoña, pasa a desempeñar la plaza de Juez de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Concurso de traslado 2015: Recordatorio final de plazo presentación instancias

Os recordamos que hasta el día 15 de junio inclusive está abierto el plazo de diez días naturales de presentación de solicitudes para participar en el concurso de traslado publicado en el BOE de fecha 5 de junio.

Recomendamos confeccionar la solicitud a través del asistente AINOA, que facilita la introducción de datos y especialmente de los destinos que se solicitan, evitando errores.

Toda la información sobre el concurso la tienes en los siguientes enlaces:

viernes, 12 de junio de 2015

Secretarios Judiciales promoción interna: Calificaciones examen oral días 8 al 11 de junio

En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada la relación de calificaciones de los opositores convocados al examen oral para acceso al Cuerpo de Secretarios promoción interna, durante los días 8 al 11 de junio de 2015.

Palma: Veinte rumanos agreden brutalmente a un agente judicial por notificar un desahucio

Ejercer de agente judicial del Servicio de Notificaciones y Embargos de los juzgados de Palma se ha convertido en una profesión de riesgo. José Luis Pena, funcionario adscrito al Sector-2 (zona de s´Arenal), recientemente fue abordado por un grupo de unos veinte rumanos en el interior de una discoteca y brutalmente agredido al ser reconocido por los mismos como el agente judicial que les había notificado un desahucio unos días antes.

Tras la paliza el funcionario quedó tendido en el suelo de la calle y a duras penas pudo alertar a la Policía Nacional. Unos diez minutos más tarde, según el denunciante, llegaron varias unidades policiales y se hicieron cargo de la situación. José Luis afirma que señaló claramente al principal agresor, los policías procedieron a su identificación pero que decidieron no detenerlo.

El funcionario está ingresado en la Policlínica Miramar con dos costillas rotas, dos fisuradas y policontusiones por todo el cuerpo.


STAJ se personará como acusación por esta intolerable agresión a un compañero en el ejercicio de sus funciones y exige al Ministerio la adopción de mayores medidas de seguridad que eviten estas situaciones.

jueves, 11 de junio de 2015

Baracaldo: Resolución convocatoria concurso específico

Se ha publicado en el BOE la Orden de 1 de junio de 2015, del Departamento de Administración Pública y Justicia del País Vasco, por la que se resuelve el concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados por idioma, para los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden de 20 de abril de 2015, como consecuencia de la implantación de la oficina judicial de Baracaldo.

Somos de Justicia, somos independientes, somos STAJ

STAJ no tiene ideología política, su posicionamiento siempre es y será la defensa de las condiciones de trabajo y retribuciones de los trabajadores de la Administración de Justicia, con independencia del color político del partido que gobierne. El origen fundacional y la actividad diaria de STAJ se basa en su independencia real frente a la Administración.

STAJ, para mantener esa independencia ha renunciado a recibir subvenciones públicas. En consonancia con esa idea, entendemos que es la Administración la que debe formar a los funcionarios directamente y no debería dar subvenciones a los sindicatos para que ellos gestionen la formación. Por eso STAJ nunca ha pedido subvenciones para formación, que provocan clientelismo y, en muchos casos, corruptelas, como tristemente vemos todos los días en los medios de comunicación.

STAJ se sirve de los escasos medios que por ley está obligada a proporcionarnos la Administración: permisos sindicales y locales. STAJ no tiene flotas de coches "oficiales" como tienen otros, ni grandes edificios, ni trabajadores a sueldo. Los delegados y liberados de STAJ se dedican de lleno a su labor sindical con austeridad. Por eso STAJ no necesita subvenciones, que los demás sindicatos reciben en cantidades indecentes en tiempos de crisis.


Bolsas interinos Baleares: Listas actualizadas

La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares ha dado traslado de los nombramientos de interinos en los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial realizados a fecha 5 de junio de 2015. A continuación tenéis enlace a la página de nuestros compañeros de STAJ en Baleares donde podéis consultar: