Todos los compañeros destinados en Santander disfrutarán durante los próximos días 22, 26, 27, 28 y 29 de mayo de jornada reducida por la festividad de la Virgen del Mar. El horario durante esos días será de 9:00 a 14:00 horas según lo establecido en el punto sexto de la resolución de 5 de mayo de 2015 sobre calendario laboral en Cantabria.
jueves, 21 de mayo de 2015
Sobre la derogación de la privatización del Registro Civil y ampliación de la vacatio legis de la Ley de 2011
Tal como os informamos hace unos días, en las enmiendas que ha presentado el Gobierno en las Cortes se establece la derogación en todo lo relativo al traspaso del Registro Civil a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles poniendo fin a este despropósito de privatización.
Se deroga la Disposición Adicional 21 que encomendaba la llevanza del Registro Civil a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que en cada momento tengan a su cargo las oficinas del Registro Mercantil, por razón de su competencia territorial. Dichas oficinas se denominarían Oficinas del Registro Civil y Mercantil.
Se deroga la Disposición Adicional 23 que establecía que el Gobierno promovería, en el plazo más breve posible, las modificaciones de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, necesarias para su adecuación a la llevanza del Registro Civil por los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que en cada momento tengan a su cargo las oficinas del Registro Mercantil, incluyendo las reglas de competencia para la inscripción de los hechos y actos que deban acceder al Registro Civil y el régimen del personal al servicio de la Administración de Justicia destinado actualmente en el Registro Civil.
Se deroga la Disposición Adicional 24 que establecía la uniformidad de los sistemas y aplicaciones informáticas en las Oficinas del Registro Civil para su llevanza por los Registradores de la Propiedad y Mercantiles.
Asimismo se deroga la Disposición Adicional 25 que establecía que hasta que las funciones en materia del Registro Civil fueran asumidas por los Registradores de la Propiedad y Mercantiles la competencia para la práctica de los asientos, así como para expedir certificaciones y, en general, para las demás actuaciones a realizar en el Registro Civil corresponderá a los Jueces y Magistrados que hasta ese momento tuvieran la condición de Encargados del Registro Civil, o a los Secretarios, por delegación de aquellos de la capacidad de certificación, y se llevará a cabo conforme a la Ley de 8 de junio de 1957, del Registro Civil, en las oficinas en las que actualmente se prestan.
Finalmente se modifica la Disposición Final décima de la Ley 20/2011, que queda redactada del siguiente modo estableciendo que dicha Ley entrará en vigor el 30 de junio de 2017. Por lo tanto, hasta finales de junio de 2017, al menos, seguiremos manteniendo el Registro Civil dentro de la Administración de Justicia y servido por funcionarios de Justicia.
STAJ ha reiterado su postura que ya planteamos en la primera ley de 2011 que desjudicializaba los Registros Civiles, y a la que STAJ se opuso desde su inicio, apostando por un Registro Civil público, gratuito y servido por funcionarios de Justicia. Desde STAJ mantenemos que los Registros Civiles sean servidos por funcionarios de Justicia, siendo este colectivo el único con capacidad para sacar adelante los Registros Civiles a pesar de la falta de medios, lo que ha quedado demostrado con el trabajo realizado en estos años. Con ello su profesionalidad y conocimientos han quedado patentes.
Apostamos por la modernización y tanto STAJ como los funcionarios estamos exigiendo medios adecuados y avances informáticos.
Con la lucha de tantos colectivos, sindicatos y en especial de los funcionarios, se ha puesto fin a la privatización del Registro Civil, pero seguimos luchando por su mantenimiento en la Administración de Justicia y por la derogación definitiva de la ley del 2011.
miércoles, 20 de mayo de 2015
STAJ sube hasta la segunda posición en las elecciones sindicales en Navarra
Las candidaturas presentadas por STAJ en las elecciones sindicales en el ámbito de la Administración de Justicia siguen obteniendo excelentes resultados. Hoy 20 de mayo se ha celebrado la votación en Navarra, donde STAJ ha obtenido 4 delegados, duplicando el número de votos y delegados que obtuvo en las pasadas elecciones.
El apoyo que el proyecto independiente, profesional, específico de Justicia y no subvencionado que representa STAJ está recibiendo un masivo apoyo en los procesos electorales celebrados hasta ahora. Y ello a pesar de las sucias campañas que otros sindicatos están dirigiendo no sólo contra STAJ sino contra nuestros delegados, a título personal.
Concurso de traslado 2015: Plazas que se ofertarán en Andalucía y País Vasco
En los siguientes enlaces puedes acceder a las plazas del concurso de traslado que se ofertarán en Andalucía, facilitadas por la Consejería de Justicia de la Junta. Junto a ellas se podrán pedir plazas a resultas, que se publicarán próximamente.
También podéis consultar las plazas vacantes que se van a ofertar en el ámbito del País Vasco en los enlaces que siguen a continuación:
Secretarios Judiciales turno libre: Nombramiento como funcionarios y adjudicación de destinos
Se ha publicado en el BOE la Orden JUS/900/2015, de 27 de abril, por la que se nombran Secretarios Judiciales de la tercera categoría, turno libre, a los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1287/2013, de 26 de junio.
Los Secretarios Judiciales, nombrados en virtud de esta Orden, deberán tomar posesión de su cargo dentro de los veinte días naturales siguientes al de la fecha de publicación de su nombramiento en el BOE.
martes, 19 de mayo de 2015
Ultima hora: Fecha publicación concurso traslado 2015
El Ministerio de Justicia nos comunica que el concurso de traslados ordinario de este año entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial llevará fecha de 20 de mayo, y será publicado en el BOE de 5 de junio.
Bolsas interinos Com.Valenciana: Listas actualizadas
La Consejería de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana ha publicado en su página web el estado de las bolsas de interinos de los Cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación, Gestión y Médicos Forenses de la Administración de Justicia de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón a fecha 18 de mayo de 2015. Entrando en el siguiente enlace se pueden consultar:
Incluyen en la LOPJ un incremento del cupo de funcionarios de Justicia con discapacidad
La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial incluirá un incremento del número de personas con discapacidad que podrán trabajar como funcionarios de la Administración de Justicia. El PP ha introducido una enmienda de última hora en la norma que eleva de un 5 a un 7% el cupo y concreta que, de ese porcentaje, se reserva un 2% a aquellas personas con discapacidad intelectual.
El Grupo Popular ya registró en el plazo de presentación de enmiendas parciales otra previsión, en este caso para que los magistrados que aspiren a una plaza en un Juzgado de Menores tengan que contar además de su preparación específica, con formación especializada en violencia de género antes de poder tomar posesión del cargo.
En las 60 modificaciones que ha sufrido el texto durante su tramitación parlamentaria en la cámara baja, el partido del Gobierno ha incluído, además, la posibilidad de que los médicos forenses realicen "pericias" por encargo de particulares y establece que los autos y expedientes de procedimientos cerrados podrán destruirse cuando transcurra un plazo de seis años desde que se dicte una resolución firme que ponga, de forma definitiva, fin a la causa.
lunes, 18 de mayo de 2015
Cantabria: Calendario laboral 2015 para la Administración de Justicia
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución de 5 de mayo de 2015, por la que se aprueba el calendario laboral para el año 2015, del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia que presta sus servicios en los órganos judiciales y fiscales que tienen su sede en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
En su anexo III se incluye la relación de fiestas locales y días de jornada reducida.
Secretarios Judiciales promoción interna: Convocatoria examen oral del 25 al 28 de mayo
En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada nota informativa con la relación de opositores convocados al segundo ejercicio de las pruebas selectivas al Cuerpo de Secretarios Judiciales, promoción interna, entre los días 25 y 28 de mayo de 2015.
STAJ informa: Modificación LOPJ
STAJ ha vuelto a exigir la convocatoria de mesa sectorial para abordar las enmiendas al Proyecto de Ley aprobado por el Gobierno. STAJ ha presentado ya alegaciones a ese proyecto, y ha exigido nuevamente la convocatoria de mesa y que en todo caso se amplíen los plazos de enmiendas para introducir lo que resulte de la negociación.
Hemos trasladado al Ministerio nuestra especial preocupación por las fechas y los plazos exigiendo el cumplimiento íntegro del pacto firmado y de las negociaciones abiertas, dentro del diálogo que ha ofrecido el actual ministro de Justicia.
Desde STAJ hemos vuelto a recordar y exigir el compromiso de regular las sustituciones, las comisiones de servicio, sin olvidar la productividad muchos son los funcionarios que realizan ese trabajo y no cobran, una verdadera promoción profesional y promoción interna real, recuperación de derechos y respeto absoluto a los términos del preacuerdo de julio de 2014, que garantiza la continuidad de los partidos judiciales, los juzgados de paz, la prohibición de movilidad geográfica forzosa y los centros de destino municipales, entre otras cosas.
domingo, 17 de mayo de 2015
Resolución convocatoria libre designación Secretarios de Gobierno TSJ
Se ha publicado en el BOE la Orden JUS/862/2015, de 5 de mayo, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación de Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña, Cantabria, Islas Baleares, Extremadura, Castilla y León, Asturias, Murcia, Aragón y Ceuta, efectuada por Orden JUS/2340/2014, de 3 de diciembre.
Los Secretarios nombrados tomarán posesión de sus cargos como Secretarios de Gobierno el día 18 de mayo. En Cantabria se nombra a Mª del Perpetuo Socorro García Melón, con destino actual en la Sala Civil y Penal del TSJ de Cantabria.
Casi un millón de euros para UGT y CCOO por supervisar el plan de pensiones de los funcionarios
Según el Dossier de la Comisión de Control del Plan de Pensiones de la Administración General del Estado, la cantidad percibida por la Entidad Gestora durante el año 2014 ascendió a 3.159.970,49 euros. Esa entidad gestora está participada, en un 70%, por el BBVA, que se encarga de la administración del fondo. El 30% restante se lo reparten Comisiones Obreras y UGT, que realizan una labor de supervisión y de representación de los intereses de los funcionarios en la corporación.
La participación de ambos sindicatos en esta gestora ha traído consigo, para las centrales, el ingreso de casi un millón de euros a repartir entre los dos. En concreto, han recibido un total de 473.995,57 euros cada uno por este servicio. Todo ello, a pesar de que las aportaciones al Plan de Pensiones han cesado en los últimos años.
Supone el cobro de 20.000 euros más que el año pasado por parte de las centrales. La cantidad percibida por la gestora del Fondo de Pensiones durante el año anterior ascendió a 3.020.467,68 euros, a repartir según representación. Así las cosas, los dos sindicatos recibieron 453.070,15 euros. Las aportaciones al Plan de Pensiones han cesado.
Desde CSIF, CSIT y USO aseguran que la inclusión de CCOO y UGT en la gestora supone una "discriminación" para el resto de centrales. En su opinión, "lo justo es que todas las fuerzas sindicales que representen los intereses de los funcionarios estuvieran presentes en la gestora, y si no, ninguno".
sábado, 16 de mayo de 2015
Cieza: Nombramiento Juez de Paz sustituto
Se ha publicado en el BOC acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria por el que se nombra Juez de Paz sustituto del municipio de Cieza.
Málaga: STAJ pide que los juzgados de guardia cuenten con toda la plantilla durante el verano
STAJ ha enviado un escrito al consejero de Justicia de la Junta de Andalucía en el que exige que los juzgados de la Costa del Sol puedan realizar las guardias durante el verano con toda la plantilla, y no con la mitad como ocurre desde que en 2013 se tomase esta medida para ahorrar.
"Los juzgados de guardia son un servicio esencial para la sociedad equivalente a las urgencias sanitarias de cualquier población", dice STAJ, al tiempo que recuerda que la Junta decidió en 2013 recortar el servicio de guardia de los juzgados del litoral que "históricamente venía realizando la totalidad de la plantilla dadas las especiales circunstancias de población y número de asuntos, obviando la imagen internacional que puede darse de Andalucía con una justicia de mala calidad" en localidades turísticas.
El número de asuntos y detenidos se multiplica en las localidades costeras durante el verano, pero con la mitad de plantilla el trabajo para los funcionarios que realizan las guardias "es inasumible". Por ello, STAJ pide a la consejería que rectifique.
viernes, 15 de mayo de 2015
STAJ informa: Ampliación vacatio legis y derogación privatización Registro Civil
Se confirma definitivamente la presentación de las enmiendas, en las que se establece la derogación de la Ley 18 y RD 8/2014 en todo lo relativo al traspaso a los Registradores, poniendo fin a este despropósito de privatización.
Reiterar que el plazo conseguido para la vacatio legis que pretende introducir el Ejecutivo a la Ley del Registro Civil será de 2 años. Por lo tanto, hasta finales de junio del 2017, al menos, seguiremos manteniendo el Registro Civil dentro de la Administración de Justicia y servido por funcionarios de Justicia.
Esta información confirma las anteriores facilitadas por STAJ, tras las conversaciones y reuniones mantenidas por STAJ con el Partido Popular, PSOE y Ministerio entre otros, tras la propuesta de enmienda presentada por STAJ directamente en las Cortes.
Hemos reiterado la postura que ya planteamos en la primera ley de 2011 que desjudicializaba los Registros Civiles, y a la que STAJ se opuso desde su inicio, apostando por un Registro Civil público, gratuito y servido por funcionarios de Justicia.
Tras las manifestaciones realizadas por el ministro de Justicia a los sindicatos "garantizando" que se pone fin al traspaso del Registro Civil a los Registradores, STAJ exigió que en un plazo corto se nos diera traslado de las enmiendas que presentarían en las Cortes.
Desde STAJ mantenemos que los Registros Civiles sean servidos por funcionarios de Justicia, siendo este colectivo el único con capacidad para sacar adelante los Registros Civiles a pesar de la falta de medios, lo que ha quedado demostrado con el trabajo realizado en estos años. Con ello su profesionalidad y conocimientos han quedado patentes.
Apostamos por la modernización y tanto STAJ como los funcionarios estamos exigiendo medios adecuados y avances informáticos.
Con la lucha de tantos colectivos, sindicatos y en especial de los funcionarios, se ha puesto fin a la privatización del Registro Civil. Seguimos luchando por su mantenimiento en la Administración de Justicia.
Secretarios Judiciales promoción interna: Calificaciones examen oral días 11 al 13 de mayo
En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada la relación de calificaciones de los opositores convocados al examen oral para acceso al Cuerpo de Secretarios promoción interna, durante los días 11 al 13 de mayo de 2015.
Reunión con el Ministerio: Oposiciones 2015
En la reunión del miércoles 13 de mayo, el Ministerio nos confirmó su intención de convocar las oposiciones para los Cuerpos de Médicos Forenses, Secretarios Judiciales y Gestión antes del verano. La publicación será a partir de la segunda quincena de junio o mes de julio.
Del resto de los Cuerpos (Auxilio y Tramitación), la intención es convocar después del verano. Respecto de las fechas de examen, es aventurado señalar fechas y más aún sin haberse abierto el plazo de presentación de instancias, ni conocer el número de instancias que se presentarán.
STAJ mantiene su compromiso de informar sobre fechas exactas cuando el Ministerio, que es el que convoca las oposiciones, nos confirme dichas fechas. No obstante, si atendemos a oposiciones pasadas, la fecha de examen suele ser unos seis meses después de cerrarse el plazo de presentación de las instancias.
No hay que olvidar que hay negociaciones pendientes y presentar alegaciones relativas a la convocatoria del presente año, por lo que podemos encontrarnos con retrasos inesperados. STAJ ha solicitado al Ministerio que fije fecha de reunión para iniciar esas negociaciones y presentar alegaciones a la convocatoria, dentro del marco de la Mesa de Empleo Público en Justicia 2015.
jueves, 14 de mayo de 2015
El Congreso aprueba la ley que enmienda el CGPJ diseñado por Gallardón
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves, con el único voto del PP, al proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), la norma en la que el PP enmienda el proyecto aprobado por el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón en 2013 destinado a mejorar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La nueva LOPJ amplía de cinco a siete el número de vocales del órgano de gobierno de los jueces que integran la Comisión Permanente y cuentan, por tanto, con dedicación exclusiva, y elimina la obligatoriedad de que su Comisión de Igualdad sea presidida por una mujer.
El PP defiende que la LOPJ ofrece mecanismos para racionalizar el reparto de trabajo entre las sedes judiciales, a través de una mayor especialización en los tribunales y un mejor reparto de asuntos. La reforma intenta lograr un mayor equilibrio de las cargas de trabajo en el caso de los órganos judiciales de ámbito provincial.
Para ello, se prevé que las Salas de Gobierno puedan acordar las modificaciones precisas en las normas de reparto para equilibrar la distrubución de asuntos en determinados juzgados. Además, se incluye un sistema que permitirá al CGPJ especializar uno o varios órganos judiciales, de forma temporal, si así se determina en función del cúmulo de asuntos, para enjuiciar y resolver aquellas causas específicas que se determinen y que puedan ser tramitados por un mismo órgano judicial.
Bolsas interinos Baleares: Listas actualizadas
La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares ha dado traslado de los nombramientos de interinos en los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial realizados a fecha 7 de mayo de 2015. A continuación tenéis enlace a la página de nuestros compañeros de STAJ en Baleares donde podéis consultar:
Reunión con el Ministerio: Registro Civil y concurso de traslado
Ayer día 13 de mayo ha tenido una reunión en el Ministerio que tenía por objeto la modificación de plantillas de algunos órganos judiciales de varias localidades.
Además, se nos ha informado de que la vacatio legis que pretende introducir el Ejecutivo a la Ley del Registro Civil será de 2 años. Por lo tanto, a partir del 15 de julio de 2015 entrará en vigor otra vacatio legis hasta el mes de julio del 2017, de forma que el Registro Civil seguirá estando dentro de la Administración de Justicia y servido por funcionarios de la Administración de Justicia al menos hasta entonces.
También nos han comunicado que se retrasa la publicación del concurso hasta primeros de junio. En el concurso se ofertarán las plazas del Registro Civil que puedan estar vacantes en la actualidad.
miércoles, 13 de mayo de 2015
STAJ se alza como la primera fuerza sindical en Justicia de Aragón
Ayer 12 de mayo se celebraron elecciones a la Junta de Personal de la Administración de Justicia en Huesca y Teruel. En ambas provincias, las candidaturas presentadas por STAJ se han proclamado vencedoras.
Estos resultados, junto a los obtenidos el pasado mes de marzo en Zaragoza convierten a STAJ en la primera fuerza sindical en Justicia de Aragón con 13 delegados.
Desde STAJ agradecemos una vez más la confianza y el apoyo depositado en este proyecto sindical, independiente, específico de Justicia, profesional y no subvencionado, en el que solamente nos importa la defensa, recuperación de derechos de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales del colectivo al que representamos.
* En la provincia de Zaragoza en 2015 se eligen 21 delegados, 2 menos que en 2011.
En Huesca, la candidatura de STAJ es la más votada con 43 votos, frente a los 32 votos de CCOO.
Desde STAJ agradecemos una vez más la confianza y el apoyo depositado en este proyecto sindical, independiente, específico de Justicia, profesional y no subvencionado, en el que solamente nos importa la defensa, recuperación de derechos de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales del colectivo al que representamos.
* En la provincia de Zaragoza en 2015 se eligen 21 delegados, 2 menos que en 2011.
En Huesca, la candidatura de STAJ es la más votada con 43 votos, frente a los 32 votos de CCOO.
Bolsa interinos Andalucía: Plazo previsto presentación de solicitudes
El próximo día 18 de mayo está prevista en Andalucía mesa sectorial para la aprobación de la resolución de convocatoria para la constitución de las nuevas bolsas de interinos. Según nos informa la Consejería, el plazo de presentación de solicitudes está previsto que se inicie el día 15 de septiembre de 2015.
Recordamos que STAJ ha recurrido ante el TSJA la Orden de interinos de 2 de marzo de 2015, y ha instado a la Consejería a que inicie un proceso urgente para la renegociación de la regulación de las bolsas de forma que se dicte un nuevo texto que no vulnere los derechos de los actuales integrantes de las mismas y respete los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
STAJ insta a los partidos políticos a que apuesten por los Juzgados de Paz
STAJ se ha dirigido a los partidos políticos para instarles a que apuesten por la Justicia de Paz, invirtiendo en medios humanos y materiales para ellos. Recientemente hemos visto como algunos partidos políticos se rasgaban las vestiduras y nos hacían ver que la desjudicialización del Registro Civil alejaba a este importante servicio público de la ciudadanía.
El propio ministro de Justicia ha manifestado que para no alejar el servicio de los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales, se mantendrían algunas competencias de los Juzgados de Paz en materia de Registro Civil. Del mismo modo, y gracias al preacuerdo firmado con STAJ, se preserva la existencia de estos juzgados, de manera que en la futura reforma de la LOPJ se mantienen junto con los partidos judiciales, que gracias a dicho preacuerdo no desaparecerán.
Pues bien, para que todo eso sea posible es preciso que se invierta en la Justicia de Paz. En general la Administración de Justicia no se caracteriza por tener unos edificios modernos, unas instalaciones adecuadas, y unos medios materiales suficientes. Pero en el caso de una gran mayoría de Juzgados de Paz, la situación es de absoluto abandono.
La competencia para dotar de medios materiales e infraestructuras a los Juzgados de Paz corresponde a los Ayuntamientos. Sin embargo, la dejación que muchos hacen es más que evidente. Aunque hay honrosas excepciones, es habitual que los Juzgados de Paz cuenten con instalaciones antiguas, pequeñas, mal acondicionadas, con barreras arquitectónicas; en general instalaciones indignas tanto para los funcionarios que allí prestan sus servicios como para los ciudadanos que acuden a estos juzgados.
Ya es hora de que los partidos políticos pasen de la palabra a la acción. Si se apuesta de verdad por la Justicia próxima al ciudadano, el primer sitio donde deben demostrarlo es invirtiendo en los Juzgados de Paz. Ahora que hay elecciones municipales es el momento de que expresen este compromiso. Y de que lo cumplan.
martes, 12 de mayo de 2015
Secretarios Judiciales: Convocatoria concurso específico RPT Baracaldo
Se ha publicado en el BOE la Orden JUS/859/2015, de 13 de abril, por la que se convoca concurso específico de méritos para la provisión de puestos de trabajo singularizados de la RPT de Baracaldo para el Cuerpo de Secretarios Judiciales. Se concede un plazo para presentación de solicitudes de diez días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.
Bolsa interinos Asturias: Ultimos nombramientos
La Dirección General de Justicia del Principado de Asturias ha remitido la relación de los últimos nombramientos de la bolsa de interinos que han tenido lugar durante el mes de abril de 2015. Entrando en el siguiente enlace la podéis consultar:
Cataluña: STAJ interpone demanda por el proceso de implantación de la NOJ
STAJ ha interpuesto demanda contencioso-administrativa ante el Juzgado Central de Instrucción nº 1 de Madrid contra la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente al proceso de implantación de la Nueva Oficina Judicial en Cataluña, denunciando la pérdida de retribuciones de los Servicios Comunes creados en 2008 con acuerdo sindical, la exclusión total del Servicio Común de Ejecuciones de poder seguir prestando el servicio de guardia y el flagrante incumplimiento del Acord de Vido al no respetar el complemento vinculado en ninguna plaza de las Rpts/Rlts.
Además, en relación a las guardias rechazamos que al personal adscrito a las secciones Civiles de las Unidades de Apoyo Directo, una vez establecidas las RPT, se les limite el acceso a los turnos del servicio de guardia con la misma frecuencia y periodicidad que venían realizando con anterioridad.
lunes, 11 de mayo de 2015
Bolsas interinos País Vasco: Listados provisionales
Se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco la resolución de 22 de abril de 2015 por la que se aprueba la relación provisional de integrantes de las bolsas de trabajo del personal funcionario interino para cubrir puestos de trabajo de los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial.
El plazo para formular reclamación finaliza el día 14 de mayo. Los listados se pueden consultar en la página web www.justizia.net.
Secretarios Judiciales promoción interna: Convocatoria examen oral del 18 al 21 de mayo
En la página web del Ministerio de Justicia aparece publicada nota informativa con la relación de opositores convocados al segundo ejercicio de las pruebas selectivas al Cuerpo de Secretarios Judiciales, promoción interna, entre los días 18 y 21 de mayo de 2015.
La criminalidad desciende un 8,6% en Cantabria en el primer trimestre del año
La criminalidad ha descendido en Cantabria en el primer trimestre de este año un 8,6% en relación al mismo período de 2014, al pasar de los 4.288 delitos y faltas registrados entre enero y marzo del pasado año a los 3.920 del primer trimestre de este 2015.
Según los datos del balance de criminalidad que publica el Ministerio del Interior, se sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor descenso de los delitos y faltas en los tres primeros meses del año tras La Rioja (12,4%) y Asturias (9,6%), mientras que la caída a nivel nacional fue del 3,7%.
En la comunidad autónoma, el mayor descenso se produjo en los robos con violencia e intimidación (-30,5%), seguido de los robos con fuerza en domicilios (-28,6%), aunque se registró un importante incremento en el tráfico de drogas del 77,8%, ya que se registraron 32 casos frente a los 18 del primer trimestre de 2014. También bajaron las sustracciones de vehículos a motor un 22,2%, los casos de delincuencia violenta un 16,4%, los daños un 9,3% y los hurtos un 8,7%.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)