miércoles, 21 de diciembre de 2011

MUGEJU: Nueva tarjeta individual de afiliación

Tal como os informamos tras la reunión de la Asamblea de compromisarios de MUGEJU del pasado 11 de noviembre, MUGEJU va a comenzar la distribución de una nueva Tarjeta de Afiliación, de material de plástico y con banda magnética, no sólo por ser más manejable y duradera, sino por exigencias de adaptación a las nuevas herramientas telemáticas y a la futura implantación de la receta electrónica.

El nuevo modelo de Tarjeta de Afiliación es individual para cada mutualista y para cada beneficiario. El domicilio particular al que remitirán estas tarjetas es el que consta en los archivos documentales de la Mutualidad General Judicial.

martes, 20 de diciembre de 2011

José Antonio Sánchez, nuevo presidente de los jueces de Paz de Cantabria

El actual juez de Paz del municipio de Cartes, Jose Antonio Sánchez Gutiérrez, ha sido elegido nuevo presidente del Cuerpo de Jueces de Paz de Cantabria. La elección tuvo lugar en el transcurso de la Junta General Extraordinaria.

En la Junta se presentaron dos candidaturas. La de Feliciano Vega Carriles, juez de Paz de Marina de Cudeyo, quien optaba nuevamente a la reelección tras un mandato de dos años, obtuvo 24 votos, mientras la encabezada por José Antonio Sánchez recibió el respado de 31 sufragios. En la convocatoria participaron los jueces de Paz titulares y sustitutos de la región.

Sevilla: Comisiones de servicio

Se ha publicado el día 16 de diciembre Resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla por la que se anuncia convocatoria pública de puestos de trabajo para su cobertura mediante los mecanismos de comisión de servicio y sustitución. El plazo de solicitud es de siete días hábiles.

El volumen de trabajo en los juzgados alcanza ya los 10 millones de asuntos

El volumen de trabajo en los juzgados españoles, que ya alcanza los 10 millones de asuntos y sitúa a España como el país con mayor litigiosidad de Europa, “es hoy por hoy inasumible”. Así de rotundo se manifestó la noche del miércoles el magistrado de la Audiencia Nacional, Enrique López, durante la mesa redonda organizada por la Fundación Wolters Kluwer sobre “Un modelo de Justicia para una España en crisis”.

Durante el acto, en el que se presentaron los resultados del Informe 2011 del Observatorio de Actividad de la Justicia, representantes de la judicatura, la abogacía y la procuraduría ofrecieron propuestas para un mejor funcionamiento del sistema judicial español.

Enrique López, magistrado de la Audiencia Nacional y director del Observatorio de la Actividad de la Justicia, reivindicó la necesidad de ajustar el número de asuntos en los tribunales al número de jueces proponiendo medidas como racionalizar el coste de la Justicia no limitando el acceso a los tribunales, sino consiguiendo, por un lado, que la justicia gratuita alcance sólo a pleitos sostenibles, y no a “caprichos” o consecuencias necesarias del incumplimiento de obligaciones y, por otro lado, potenciando un sistema de composición de conflictos ajenos a los tribunales.


lunes, 19 de diciembre de 2011

Rajoy quiere "recuperar la confianza de los ciudadanos en la Justicia"

En su primera intervención en el debate de investidura, Rajoy se ha comprometido a trabajar para recuperar la confianza de los ciudadanos en la Justicia y «propiciar el respeto a su independencia e imparcialidad», tanto en lo que afecta al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como al Tribunal Constitucional.
 
Para ello, ha avanzado cambios que persiguen «agilizar y mejorar su funcionamiento» y ha concretado que se harán reformas en el recurso de amparo y el recurso previo de inconstitucionalidad y se otorgarán mayores garantías de independencia a los nombramientos de sus miembros».
 
El ganador de las elecciones ha defendido que una de las reformas que necesita España es la de la Administración de Justicia, porque es la que «garantiza la protección de los derechos de los ciudadanos», pero también constituye «un factor esencial de competitividad y de confianza en las instituciones». Y para garantizar que esta Administración sea el «servicio público moderno y de calidad» que debe ser, ha abogado por «promover un uso eficiente y coordinado de las nuevas tecnologías, compatibilizando los ocho sistemas informáticos actuales, que son incompatibles entre sí».
 
Además, se ha comprometido a abordar los cambios en el modelo de la oficina judicial que aseguren la unidad de gestión en todos los órganos jurisdiccionales y ha instado a «simplificar procedimientos, reforzar del principio de oralidad, revisar el sistema de recursos e incorporar los juicios rápidos al ámbito civil».
 
 

Almería: Comisiones de servicios

Se ha publicado Resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería por la que se anuncia convocatoria pública de puestos de trabajo para su cobertura mediante el mecanismo de comisión de servicios.  El plazo de solicitud finaliza el 22 de diciembre.

MUGEJU: Programa de atención a personas mayores y otras ayudas sociales para el año 2012

En el BOE del día 15 de diciembre se ha publicado la Resolución de 1 de diciembre de 2011, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la concesión de ayudas del Programa de atención a personas mayores y otras ayudas sociales para el año 2012.

domingo, 18 de diciembre de 2011

El TSJC recibe mañana el Premio a la Calidad de la Justicia del CGPJ

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), César Tolosa, recibirá mañana, lunes, el Premio Calidad de la Justicia 2011 que otorga el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La ceremonia, que tendrá lugar en Madrid, a partir de las 19.00 horas, estará presidida por el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar. Al acto acudirán también la consejera de Presidencia y Justicia de Cantabria, Leticia Díaz, el director general de Justicia, Ángel Santiago, y el presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria, José Luis López del Moral.

Los premios Calidad de la Justicia reconocen a los órganos jurisdiccionales, oficinas judiciales, entidades y organismos relacionados con la Justicia que destaquen por acciones de mejora de la calidad del servicio público, y por la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos mediante buenas prácticas de gestión.

¿Colapsamos la Justicia con temas menores?

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Juan Manuel Fernández, expuso en la Cadena SER junto con la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, que la Justicia está colapsada con temas menores. La intervención de Fernández no tuvo desperdicio.

"Un porcentaje grande de los asuntos que ingresan no tienen autor conocido o a veces ni siquiera son infracciones penales, por ejemplo, cuando se denuncia la pérdida de la cartera, aunque no se sepa muy bien si se ha tratado de un hurto o de una pérdida. En cualquier caso, en la actualidad estas denuncias, que normalmente se hacen ante los Cuerpos de Policía, se remiten a los Juzgados".

sábado, 17 de diciembre de 2011

País Vasco: Comisiones de servicio

El día 19 de diciembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de comisiones de servicio de los  Cuerpos de Tramitación y Gestión de fecha 14 de diciembre. Las vacantes ofertadas se encuentran en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Durango, Baracaldo y Beasaín.

Defienden el uso de las "webcam" para poder declarar ante el juez

El presidente de la Audiencia de Alicante, Vicente Magro, ha defendido el uso de las cámaras web ("webcam") para dar la opción a los ciudadanos a declarar ante el juez por este sistema, lo que evitaría el desplazamiento "in situ" al juzgado.

Magro ha señalado que con las "webcam" se podrían "ahorrar muchas horas perdidas en puestos de trabajo, sobre todo en un momento en el que hace falta que todo el mundo rinda más" y, al mismo tiempo, se ayudaría a acabar con "la imagen de los juzgados llenos de gente esperando".

Además de esta propuesta, el presidente de la Audiencia ha pedido impulsar los protocolos de conformidades y de mediación penal para agilizar los casos que pueden resolverse sin tener que señalar juicio, lo que obligaría a la creación de leyes específicas para tal fin.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Oposiciones 2011: Publicación de los Tribunales Calificadores Delegados

En el BOE del día 14 de diciembre se ha publicado la Orden JUS/3400/2011, de 28 de noviembre, por la que se publican los Tribunales Calificadores Delegados de los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, de la Administración de Justicia, promoción interna y libre, y Auxilio Judicial, libre.

Bolsa interinos Cantabria: Listas actualizadas

Podéis consultar los listados de la bolsa de interinos de Cantabria actualizados a fecha 2 de diciembre en los siguientes enlaces:

jueves, 15 de diciembre de 2011

Bolsas interinos País Vasco: Publicación listados definitivos

Adjuntamos un enlace al portal de Justicia del País Vasco Justizia.net, donde se han publicado las relaciones definitivas de integrantes de las bolsas de interinos para los cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión.

Calendarios pared 2012

Para todos aquellos que estéis interesados, ya tenéis a vuestra disposición el calendario de pared del STAJ para el año 2012, en cuatro modelos diferentes. Son unidades limitadas, por lo que las peticiones se atenderán por orden de recepción.

Torrelavega: Al descubierto las deficiencias de la nueva sede de los juzgados

El pasado lunes, las organizaciones sindicales tuvimos un primer contacto con el técnico de prevención de riesgos laborales designado para realizar la evaluación ínicial en la sede de Torrelavega. Eramos conscientes de los muchos defectos que a nuestro juicio soporta este edificio, pero cuanto más tiempo pasa, más evidentes se han hecho.

Curiosamente, desde su exterior parece un edificio muy luminoso, una caja de cristal, y ciertamente así es en algunos lugares de su interior, tanto que molesta el exceso de luz. Paradójicamente, en la mayoría de los puestos de trabajo se necesita luz artificial. Es difícil imaginar una distribución de luz tan irracional. Ninguna de las Salas de Vistas tiene luz natural, salvo un pequeño tragaluz en la nº 1. Esta, la nº 1, destaca por estar especialmente mal diseñada, con rayas horizontales paralelas en todas sus paredes que llegan a marear y crear sensación de vértigo.

La climatización carece de planificación. Los chorros de aire caen justo encima de los puestos de trabajo. Para evitar males mayores los propios funcionarios han tapado, con carpetas y celo, las salidas de aire acondicionado.

Lamentable es la distribución de espacios, los funcionarios se amontonan en espacios reducidos a pesar de que existen enormes zonas vacías, no aptas para puestos de trabajo. El mobiliario es inadecuado, los muebles para almacenar expedientes son escasos y pequeños. Ha habido que aprovechar, en los pasillos, las repisas de los ventanales, aumentando así esa sensación de desorden o desorganización.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Canarias: El personal interino de Justicia tendrá que superar un curso y seis meses de prácticas

Las personas interesadas en formar parte del personal interino de Justicia deberán realizar un curso y, tras superarlo, seis meses de prácticas, según informó en pleno parlamentario el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola. El consejero explicó que el Gobierno ha puesto en marcha un programa de formación obligatoria para aquellos aspirantes a formar parte de las listas de interinos que nunca hayan prestado servicios como funcionarios en la Administración de Justicia o ésta sea inferior a 6 meses en los últimos 5 años.

Así, para poder entrar en una lista de reserva, las personas interesadas deberán realizar un curso de entre 16 y 18 horas y superar una prueba. Una vez se haya obtenido una plaza de interino en la Administración de Justicia, se deberá permanecer durante seis meses en prácticas a cargo de un tutor, que será un funcionario, quien evaluará al final de ese periodo si la persona es apta para desempeñar esa trabajo o no lo es.

Durante la segunda quincena de diciembre se llevará a cabo un nuevo curso de formación para el cuerpo de auxilio judicial, tramitación y dos médicos forenses.

 

Los jueces decanos instan a realizar un estudio sobre la posibilidad de incorporar tasas judiciales «disuasorias»

Entre las conclusiones de la reunión de jueces decanos celebrada recientemente en Vitoria, destaca la propuesta de realizar un estudio de instauración de tasas judiciales «disuasorias» para «evitar abusos» y conseguir que la Justicia no sea utilizada de una manera «innecesaria e inútil», lo cual contribuye a que sea «más lenta e inoperativa».

El juez decano de la capital alavesa, José Luis Muñoz Corral, ha señalado que «es necesario establecer determinados filtros para que la Justicia, como servicio que se debe prestar con agilidad, no se vea colapsada por determinadas personas que acuden a ella de manera temeraria».

«Nuestra experiencia nos dice que se plantean actuaciones judiciales absurdas que no deberían llegar a los tribunales. Se presentan demandas, denuncias y querellas que, al de una semana, una vez son incoadas por el órgano judicial, las propias partes litigantes solicitan su archivo por cuestiones que, a veces, son incomprensibles», ha explicado Muñoz Corral.

Por esta razón, ha aludido a que «debe plantearse» la oportunidad de abrir un debate sobre la reintroducción de las tasas judiciales. El juez decano de Vitoria ha hecho hincapié en que la instalación de la citada tasa no supondría establecer un sistema de copago, sino que «se trata simplemente de tasas pedagógicas o disuasorias que se aplican en situaciones concretas».

martes, 13 de diciembre de 2011

Secretarios Judiciales: Concurso de traslado

En el BOE de hoy 13 de diciembre se ha publicado orden JUS/3390/2011, de 30 de noviembre, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales. El plazo de presentación de instancias es de diez días naturales y finaliza el 23 de diciembre.

Santander: El Juzgado de lo Mercantil pide refuerzos ante el "desbordante" volumen de trabajo

La juez de lo Mercantil de Santander, Mar Hernández, ha solicitado un juez de apoyo para afrontar el "desbordante" volumen de trabajo en este órgano y ha pedido además el refuerzo de la plantilla de funcionarios de los cuerpos de tramitación, de gestión y de auxilio. La magistrada, que es titular del único Juzgado de lo Mercantil de Cantabria desde su creación, en 2004, explica que la carga de trabajo que soporta este órgano es "superior en más de dos veces" a lo que sería "razonablemente asumible".

Según destaca la juez de lo Mercantil, la entrada de asuntos en este órgano "ha ido en crecimiento desde hace tres años" pues, pese a que en 2010 se experimentó "quizás" una "pequeña" reducción, de nuevo este 2011 ha habido un "importante repunte". Esta magistrada incide en que el procedimiento concursal es "muy complejo" y "muy largo", y además en su transcurso pueden producirse "múltiples incidentes". Según agrega, en muchas ocasiones las resoluciones que un juez dicta en un proceso de este tipo "fácilmente se pueden contar por centenas".

Hernández ha recordado que está prevista una reforma de la Ley Concursal, para entrar en vigor el 1 de enero de 2012, pero ha considerado que, si bien es cierto que en algunos puntos "agiliza" el proceso, en otros puede dar lugar a "problemas prácticos de aplicación". Esta magistrada sostiene que lo que de verdad haría falta en el proceso concursal es "una mayor agilidad", pero reconoce que es un objetivo complicado de lograr pues, con la elevada carga de trabajo que soportan los juzgados de lo Mercantil, no es fácil "pensar en alguna medida que realmente sea efectiva".

Cataluña: Concentración contra los recortes

Ante los recortes presentados por el Govern de Cataluña, el retroceso en las condiciones de trabajo y el impacto en los servicios públicos, mañana miércoles 14 de diciembre tendrá lugar una concentración de todos los funcionarios públicos en Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona de protesta ante los recortes y en defensa de los servicios públicos.

Hoja informativa sobre recortes

lunes, 12 de diciembre de 2011

Bolsa interinos Cantabria: Listas actualizadas

Podéis consultar los listados de la bolsa de interinos de Cantabria actualizados a fecha 25 de noviembre en los siguientes enlaces:

Días de asuntos particulares en litigio: Se mantiene el plan previsto



Una vez salvado el último obstáculo para poder disfrutar los tres días de asuntos particulares en litigio, se mantiene el plan previsto y anunciado. Se disfrutarán 2 días antes del 31 de enero de 2012, y el que falta se añadirá a los 9 del próximo año. Si todo continúa con normalidad, esta semana ya podremos solicitarlos.

Comisiones de servicio y sustituciones: Decepcionante desenlace

Después de varias semanas debatiendo la forma de ofertar plazas por estos sistemas, finalmente el Director General se presenta en la reunión del pasado viernes 2 de diciembre a decirnos que no habrá oferta. Tras las expectativas creadas por los nuevos responsables en la Dirección General, no solo de mantener sino de mejorar la situación, este injustificable cambio de criterio supone un duro mazazo.

Los funcionarios, al igual que el resto de los ciudadanos, esperamos coherencia en la acción de gobierno. Si la acción de gobierno exige un cambio de dirección, que se ponga encima de la mesa un borrador para que los representantes de los trabajadores podamos encauzar en forma de alegaciones los intereses de nuestro colectivo, y tras su negociación publíquese la norma correspondiente, entonces podrán aplicarse otros criterios, así lo exige la ley.

Esperamos que se aplique la legislación vigente, nosotros hemos sido los primeros en criticarla, puede no gustarnos, pero mientras esté vigente hay que cumplirla, y la actual exige convocar cada dos meses para cubrir las plazas vacantes por el sistema de comisiones de servicio. Este es el mandato legal y así lo entendemos desde el STAJ. Nos negamos a los cambios caprichosos. Exigimos seriedad, seguridad jurídica.



domingo, 11 de diciembre de 2011

Castilla y León: Convocatoria bolsa de interinos

La Gerencia de Valladolid convoca bolsa de interinos para las provincias de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana lunes día 12 y finaliza el martes 27 de diciembre.


Cádiz: Comisión de servicios

Se ha publicado Resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz por la que se anuncia convocatoria pública de puesto de trabajo para su cobertura mediante los mecanismos de comisión de servicios y sustitución. El plazo de solicitud es de siete días hábiles a contar desde el día siguiente de su publicación en el Portal Adriano.
 
 
 

Pamplona: STAJ participará en la marcha por el sector público

Tras la última reunión de la mesa general de Función Pública y "ante la falta de diálogo en la negociación de las condiciones de trabajo de los empleados públicos de Navarra", se ha convocado manifestación en defensa de los servicios públicos, en la que STAJ participará. La marcha se celebrará el próximo día 20 de diciembre en Pamplona.

Huelva: Comisiones de servicios

Se ha publicado Resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva por la que se anuncia convocatoria pública de puestos de trabajo para su cobertura mediante el mecanismo de comisión de servicios. El plazo de solicitud finaliza el 13 de diciembre.

Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología: Relación definitiva de aprobados

En el BOE del día 5 de diciembre se ha publicado la orden JUS/3330/2011, de 22 de noviembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Achacan la lentitud de la justicia a la legislación y a la falta de voluntad política

Magistrados, fiscales, miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), abogados y periodistas han atribuido la lentitud de los procesos judiciales --uno de los factores que aleja a los ciudadanos de la Justicia-- a la complejidad de la legislación y a la «falta de voluntad política». Lo han manifestado en un acto en el Parlamento de Cataluña con el título «Justicia y sociedad: a la búsqueda del diálogo perdido».
 
La presidenta del Parlamento catalán, Nuria de Gispert ha destacado que el 70% de los ciudadanos consideran que la justicia en España es «lenta, cara y decepcionante», lo que según el gerente de Prevención, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Delort, demuestra que «no acaba de funcionar».
 
Por ello, reclaman más herramientas al poder ejecutivo y al legislativo para disponer de más celeridad y, por lo tanto, de más justicia: «resoluciones previsibles a un plazo razonable», ha señalado como eslogan perfecto el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Sánchez Melgar.